Site icon Diario Inforama – Catamarca

Yurquina: "Los alojamientos informales son como Uber: existen, pero no los tenemos registrados"

El sector turístico de la Capital se enfrenta a un nuevo desafío debido al crecimiento de los alojamientos informales, que operan a través de plataformas digitales como Airbnb y Booking. Aunque la ocupación hotelera durante el último fin de semana largo de Semana Santa alcanzó un 60%, lo que generó un impacto económico de 603 millones de pesos, la cifra real de turistas que visitan la ciudad podría ser mucho mayor, ya que estos alojamientos no están incluidos en los relevamientos oficiales.

Gustavo Yurquina, director de Turismo de la Capital, destacó que la falta de reglamentación de la ley de alojamientos temporarios, que aún no fue implementada por el Ministerio de Cultura y Turismo, complica la obtención de datos precisos sobre el turismo en la ciudad. "El fenómeno de los alojamientos informales es como Uber: existe, pero no lo tenemos registrado", explicó Yurquina, alertando sobre el crecimiento de esta modalidad, que ha visto un aumento continuo en la oferta de departamentos y casas para turistas.

Además de las complicaciones en el control y la falta de datos, Yurquina subrayó la importancia de garantizar la seguridad de los turistas que eligen estos alojamientos. "No tener información y no poder comprobar que se cumplen las condiciones mínimas de seguridad es una alerta", advirtió, añadiendo que la solución no pasa por eliminar estas opciones, sino por integrarlas al sistema legal y regularlas adecuadamente.

El impacto en el sector hotelero tradicional es otra de las preocupaciones, ya que muchos hoteleros consideran que los alojamientos informales representan una competencia desleal, al no cumplir con las mismas normativas y requisitos. "La ciudad necesita más formatos de alojamiento, pero deben ser regulados para garantizar la igualdad de condiciones", concluyó Yurquina, quien también destacó el cambio en los comportamientos de los turistas, que ahora buscan vivir experiencias más locales y personalizadas.

Exit mobile version