Site icon Diario Inforama – Catamarca

Quién vota y quién no: el papel de los cardenales argentinos tras la muerte del Papa

Tras el fallecimiento del papa Francisco, ocurrido este lunes a los 88 años, el Vaticano activó el protocolo de Sede Vacante y se puso en marcha el proceso para elegir a su sucesor. El nuevo pontífice será definido en un cónclave que reunirá a los cardenales menores de 80 años, tal como establece el reglamento eclesiástico.

En total, 138 cardenales están habilitados para votar en esta elección clave para el futuro de la Iglesia católica, entre ellos, cuatro argentinos.

Los cardenales argentinos con derecho a voto

Los cardenales que ya no pueden participar

Por haber superado los 80 años, otros cuatro cardenales argentinos no podrán votar en el cónclave, aunque mantienen su título e influencia dentro del Colegio Cardenalicio:

Cómo se elige al nuevo Papa

El próximo Papa será elegido por al menos dos tercios de los votos de los cardenales electores. Un dato clave es que 110 de los 138 cardenales fueron designados por el propio Francisco, lo que podría influir en la continuidad de su visión reformista dentro del Vaticano.

El cónclave se llevará a cabo entre 15 y 20 días después del fallecimiento del pontífice, y se desarrollará a puertas cerradas en la Capilla Sixtina, bajo un estricto juramento de secreto.

Exit mobile version