Actualidad

One Shot: la tarjeta catamarqueña que apoya a familias y comercios en abril

La tarjeta de crédito Centrocard confirmó la continuidad del programa One Shot, que ofrece descuentos del 30% los días 16 y 17 de abril en alimentos. La iniciativa busca sostener el consumo y acompañar a las pymes locales en un contexto económico desafiante.
Por Redacción Inforama

Centrocard anunció la continuidad del programa One Shot, una propuesta que permite a sus usuarios acceder a descuentos del 30% en alimentos, con un tope de reintegro de 20 mil pesos por día, los próximos 16 y 17 de abril.

Es un esfuerzo grande para una tarjeta regional como la nuestra, pero creemos que es lo que la gente y el comercio necesitan”, sostuvo Cristian Migliarino, gerente de la firma, durante una conferencia de prensa donde se destacó el compromiso con el consumo local.

El beneficio estará disponible en supermercados, carnicerías y otros comercios adheridos de toda la provincia, incluyendo Capital, Valle Viejo y el interior. Desde la empresa aclararon que los nuevos usuarios también podrán acceder a la promoción, ya que obtener la tarjeta demora solo 15 minutos. Además, los comercios interesados en sumarse aún pueden hacerlo, siempre que sean de origen local. “Nosotros trabajamos siempre en conjunto con empresas y negocios catamarqueños”, subrayó Migliarino.

Desde la Federación Económica de Catamarca, Marcelo Coblen celebró la iniciativa y remarcó su valor estructural para la economía local. “No es solo un paliativo: es una herramienta de trabajo que genera empleo, blanquea la economía y reinvierte en la provincia”, expresó. También destacó que este tipo de acciones son claves ante la caída de programas nacionales como el “10 Sueños” del Banco Nación.

La medida fue bien recibida por los comercios adheridos, ya que se mantuvieron las condiciones del programa sin imponer cambios que afecten su funcionamiento. Desde la organización aseguran que seguirán apostando a una cobertura provincial amplia, con énfasis en el interior. “Catamarca es toda, y el interior tiene que ser cada vez más sostenible”, afirmaron. La identificación de los locales estará disponible en la vía pública, medios de comunicación y en la página web de Centrocard.