Política

Puente aseguró que un ministro le confesó su miedo de que le pase "lo que le pasó a Rojitas"

El legislador de la UCR también habló sobre la fusión de Ministerios y consideró que al Gobernador "no le quedó otra" que pedirle la renuncia a Zampieri. Además, cree que las estafas que involucraron a agentes públicos tocarán a algún funcionario del Gobierno provincial.
Por Redacción Inforama

El diputado Tiago Puente (UCR) habló en INFORAMA Radio sobre los casos de estafas que involucraron a agentes públicos, y dijo estar convencido de que tocará a algún funcionario del Gobierno provincial.

Aseguró que la causa está avanzando y que ya hay ministerios "comprometidos" y funcionarios que están siendo investigados.

“Acá hay una causa gravísima y alarmante de estafas a cientos y miles de catamarqueños y que está bajo el cobijo de quien hoy gobierna la provincia. Y digo esto porque implica a empleados de su propia administración. Empleados de ARCAT, Catastro, policías”, manifestó. Y remarcó que las especulaciones sobre un vuelto entre el fiscal Hugo Costilla y la Provincia, no disminuyen la trascendencia del hecho.

Además, relató una infidencia con la que trató de expresar el clima que vive la sociedad: “Yo soy vecino de un ministro, no sé cuánto tiempo le queda a su ministerio, pero le robaron en su casa hace algunos días. Se cruzó a charlar conmigo para contarme cómo había sido la situación, y lo que me dijo fue `tengo miedo que me pase lo que le pasó a Rojitas´, y se lo dijo a su propio Gobernador, a su propio partido. Entonces, si los propios ministros viven con miedo, imagínense la ciudadanía”.

En ese sentido, dijo que recibe usualmente mensajes de personas que le comentan detalles del funcionamiento interno de los ministerios y de la facturación de obras que no se hicieron. “O de empleados que me escriben y me piden por favor anonimato”, indicó.

“Antes de ayer fuimos a visitar la Escuela Revolución de Mayo. La directora está sancionada después de nuestra visita. La preceptora, que es mi vieja, también sancionada”, agregó.

En referencia a los cambios recientes en el gabinete, manifestó que las modificaciones ordenadas por el gobernador Raúl Jalil “quieren hacer creer o simular que está achicando el Estado con dos o tres ministerios que va a fusionar, cuando en realidad el gasto público, el gasto de la política es mucho más significativo que reducir dos o tres ministerios”.

“Hay un funcionario cada 200 habitantes si solamente contamos el Poder Ejecutivo. Si sumamos el Poder Legislativo (del cual soy parte) y el Poder Judicial, es decir, los tres poderes del Estado provincial, hay un funcionario cada 100 habitantes. Y si en Catamarca sumamos los funcionarios de los 36 municipios, en Catamarca existe un funcionario cada 50 habitantes”, declaró.  

Entiende que estas decisiones pueden provenir de la intención del Gobierno por “maquillar la difícil situación que afrontan” y para “no evidenciar la mala gestión en seguridad, salud y educación que son muy sensibles para los catamarqueños y se encuentran devastadas”.

"Hay que entender que vivimos en un feudo y, a los feudos, de la única manera que se les gana es cuando la sociedad se une".

Diputado Tiago Puente.

“Hoy lo único que le importa a quienes gobiernan Catamarca son los negocios (…) te lo dice la gente. Porque en vez de solucionar que un pueblo tenga la ambulancia, les interesa que los proveedores mineros se desarrollen, que son sus amigos (…) O en vez de que se invierta en infraestructura educativa o en mejores pagos de salarios, les interesa que se active la obra pública (lo dice el Gobernador todo el tiempo). Y obvio, porque ahí está el negocio para él y para sus amigos que son los únicos que crecieron en la provincia”, enfatizó.

Sobre Zampieri  

Particularmente, el legislador dijo que la gestión del ahora exministro de Salud Lucas Zampieri, fue “catastrófica” y que si bien el sistema "venía en picada", no hizo nada para que mejore.

Remarcó que el hecho de corrupción denunciado en ese ministerio “era una matriz" que el exministro “venía llevando y pergeñando desde que, prácticamente, asumió un cargo en la función pública (…) con las mismas personas y el mismo negocio”.

“Eran tantas las pruebas que al Gobernador, yo creo, que no le quedó otra que pedirle su renuncia”, añadió, acerca del circuito en el que presuntamente Zampieri habría firmado órdenes de pago a favor de la empresa M&C Insumos, a cargo de Miryam Carrizo, madre del exdirector del DIPROMESI el Dr. Camji, y suegra de su secretaria administrativa Ana Rizo.

“Sostener a un corrupto en un cargo en la función pública, te vuelve cómplice. Si Jalil sostenía a Zampieri, empezaba a ser cómplice”.

Diputado Tiago Puente.

Espera que la Justicia siga investigando el hecho a pesar de que Zampieri haya sido apartado del cargo, y que “no sea premiado” con un puesto en otra área o un punto índice, “como nos tiene acostumbrado Raúl Jalil”.

Finalmente, Puente comentó que hay avances en la causa: “El secretario del fiscal me dijo que ya tienen casi la totalidad de las pruebas que ellos estaban tratando de que se les envíe, como AFIP y el ARCA”.