Lucas Aybar, padre de la pequeña Sarah, compartió cómo es el día a día de su hija en el Hospital Garrahan, donde permanece internada desde hace semanas atravesando un complejo tratamiento. La nena, de apenas un año y nueve meses, fue diagnosticada con una grave enfermedad.
“Estamos viviendo el día a día”, expresó. Contó que una punción realizada días atrás reveló valores elevados, lo que indicaba un "alto riesgo". Sarah sufrió una recaída, fue internada en terapia intensiva y asistida con respirador. “Como estuvo neutropénica, cuando no tiene defensas, se le coló una bacteria en la sangre y le provocó un shock séptico”, explicó. Fueron días de extrema angustia hasta que logró salir de terapia para continuar con su tratamiento.
Aunque luego recibió una buena noticia, respondió positivamente a la punción de los 33 días, mejor que a la de los 15 pero, las complicaciones no tardaron en volver. “Le agarró fiebre otra vez y le hicieron varias punciones por una celulitis, que es una inflamación celular, no la común”, detalló. Recientemente, fue sometida a una biopsia en el brazo y este viernes entró nuevamente al quirófano para que le coloquen un catéter que permitirá seguir con la etapa más intensiva del tratamiento.
La familia completa está en Buenos Aires: Lucas, su esposa y sus otros dos hijos, Margarita de 13 años y Nicolás de 4. “Nos pareció lo más correcto tenerlos con nosotros. Son muy apegados, sobre todo el más chiquito”, comentó. Y aunque el panorama es duro, la fe permanece intacta: “Hay días buenos. Como anteayer, que me habló un poquito. Está muy estresada, no puede descansar bien, pero seguimos”.
El acompañamiento constante de los padres es vital. “Los médicos nos dijeron: esto es un trabajo de equipo. Ellos la tratan, nosotros estamos con ella las 24 horas”, relató Lucas. “Es muy difícil verla sufrir, que la pinchen varias veces porque no le encuentran la vena. Es durísimo para ella y para nosotros también”.
En medio de este proceso, los gastos también se acumulan. “Al principio recibimos ayuda económica, pero ahora estamos viviendo con lo nuestro. El hospital no cobra nada, pero el día a día es muy costoso”, señaló. Por eso, pidió a quienes puedan colaborar que lo hagan con lo que esté a su alcance, y recordó el alias de Mercado Pago para ayudar: "laybarmp".
“Principalmente pedimos que la tengan en sus oraciones”, cerró Lucas. “La comunidad catamarqueña siempre estuvo y estamos profundamente agradecidos”.