Un grupo de licenciadas en enfermería se presentó este lunes frente al Centro de Administración del Poder Ejecutivo (CAPE) para exigir la recategorización profesional que llevan esperando desde hace años.
Las trabajadoras de la salud, provenientes de distintos hospitales de la provincia, denuncian que, a pesar de cumplir con los requisitos establecidos por la Ley de Carrera Sanitaria N° 5161, sus expedientes se encuentran estancados, con algunos casos que ya arrastran más de cinco años sin avances.
"Nos dicen que por la crisis económica no pueden recategorizarnos, pero esto es un derecho, no una limosna", expresó una de las profesionales presentes en la manifestación.
La frustración y el cansancio son palpables entre las enfermeras, quienes explican que muchos de los trámites llevan años recorriendo oficinas sin obtener una respuesta definitiva. "Mi expediente lleva cinco años en el CAPE, y ya lleva un año y medio en la subsecretaría de Gobierno. Cada vez que vengo, me dicen lo mismo", relató a la prensa local una de las trabajadoras, visiblemente angustiada por la falta de resolución. Según las denuncias, el único obstáculo parece ser la firma del gobernador, algo que en algunos casos esperan desde hace hasta diez años.
El reclamo no solo afecta a un número significativo de trabajadoras que no pudieron asistir a la manifestación, sino que también pone de relieve la gran cantidad de profesionales en toda la provincia que están viviendo una situación similar. "Nos tienen con vueltas, nos exigen capacitarnos, pero nos tienen esperando por algo que es nuestra ley", afirmaron las enfermeras, aludiendo a la paradoja de que el sistema les exige cumplir con requisitos adicionales, pero no les otorgan lo que les corresponde por derecho.
Ante la falta de respuestas claras, las trabajadoras advierten que podrían endurecer las medidas de protesta. "Si hace falta, iremos a la Casa de Gobierno. Es una vergüenza que nos tengan tantos años esperando por algo que es nuestro derecho", concluyeron.