Actualidad

Nancy Agüero: “El docente está obligado a ser pobre y nadie se hace cargo”

La secretaria general de UDA Catamarca criticó las medidas del Gobierno provincial y acusó a otros gremios de avalar salarios insuficientes.

Nancy Agüero, secretaria general de la Unión de Docentes Argentinos (UDA) en Catamarca, se refirió con dureza a la situación actual del sistema educativo provincial, asegurando que los docentes están siendo "obligados a ser pobres" debido a los salarios “paupérrimos” que perciben.

En el marco del paro nacional convocado por la CGT, Agüero destacó la falta de soluciones en torno a la paritaria docente, la estabilidad laboral y el salario, además de lamentar que otros gremios no se hayan sumado al rechazo de estos bajos ingresos. “Desde UDA hemos venido rechazando estos salarios de pobreza, pero no hemos tenido el acompañamiento de otras instituciones gremiales”, afirmó.

Una de las principales críticas de Agüero fue hacia el polémico decreto 21, que establece descuentos por presentismo y que afectó a más de 1.300 docentes en Catamarca. La dirigente sindical advirtió que este tipo de medidas son una amenaza para la estabilidad laboral y generan un ambiente de incertidumbre y precarización. “Este incentivo es más aplicable a una empresa que mide productividad, y no corresponde a la realidad del sistema educativo”, explicó.

Además, la secretaria general denunció la falta de una política educativa clara en la provincia, subrayando la ausencia de proyectos a corto, mediano y largo plazo. Agüero criticó la delegación de funciones entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Trabajo, lo que genera confusión y dificulta la resolución de problemas. También destacó que las clases ya comenzaron, pero aún existen cargos vacantes y no se han convocado asambleas para cubrirlos, lo que agrava la crisis del sector.

Por último, Agüero cuestionó la falta de diálogo por parte de las autoridades provinciales, especialmente del Ministerio de Trabajo, con el que solicitaron varias audiencias sin obtener respuesta. “Estamos en la incertidumbre, y cuando pasa algún inconveniente, ¿a quién se le hace el reclamo?”, se preguntó, reiterando su llamado a una mayor apertura y disposición por parte de los funcionarios para resolver las problemáticas que atraviesan los docentes en Catamarca.