Marcelo Lobo, secretario de Ejecución y Abordaje Integral del Ministerio de Desarrollo Social, informó que los fondos destinados a los comedores escolares fueron transferidos por el Gobierno provincial y se acreditarán en las próximas 48 horas.
La demora en el depósito de las partidas provocó que algunas escuelas suspendan temporalmente el servicio alimentario, generando preocupación en docentes y familias. Lobo explicó que el retraso se debe a los mecanismos administrativos vinculados con Nación, que aún no firmó el convenio para actualizar los montos correspondientes.
A pesar de la demora, el Gobierno provincial se encargará de cubrir los costos del servicio de este mes, pero los fondos que se depositarán corresponden a las partidas del año pasado, sin tener en cuenta los aumentos de precios generados por la inflación.
Lobo detalló que, debido a la falta de actualización, los fondos serán insuficientes para cubrir las necesidades actuales de los comedores escolares, los cuales alimentan a unos 62.000 alumnos en aproximadamente 650 instituciones. Las escuelas funcionaron durante los primeros meses del año utilizando recursos sobrantes de 2024, pero el depósito de fondos recientes traerá consigo la suspensión del servicio en algunas de ellas.
En cuanto al control de los fondos, el funcionario destacó que el Ministerio cuenta con administradores que supervisan el uso adecuado de los recursos, aunque subrayó la importancia de la participación de los padres y la comunidad en el proceso. El acompañamiento de las familias en el seguimiento de los comedores es esencial para garantizar que los recursos se utilicen de la mejor manera posible. Además, Lobo mencionó que, aunque los comedores barriales y centros vecinales ya recibieron una partida en marzo, están a la espera de la habilitación de los fondos para abril.
El funcionario también presentó el programa de “comedores integrales”, que busca ir más allá de la simple provisión de alimentos y promover el autoabastecimiento de los comedores. A través de este programa, se pretende ofrecer herramientas a las personas que asisten a estos espacios para que puedan mejorar su situación.