Actualidad

Raúl Barot: “En tiempos de crisis, la educación debe ser una prioridad”

A pesar de los ajustes económicos nacionales, el municipio de Los Altos prioriza la educación y ofrecerá un boleto gratuito para el transporte escolar de los alumnos de la jurisdicción.
Por Redacción Inforama

En medio de un contexto económico desafiante debido a los ajustes nacionales, el intendente de Los Altos, Raúl Barot, anunció la implementación de un boleto estudiantil gratuito para los alumnos de su jurisdicción, con el objetivo de garantizar el acceso al transporte escolar, especialmente para los estudiantes de las escuelas secundarias.

La medida busca aliviar los costos que enfrentan las familias en el traslado hacia los establecimientos educativos, dada la distancia y la complejidad del transporte en esta zona rural.

Durante una reciente entrevista, Barot explicó que la decisión responde a las dificultades económicas que atraviesan tanto el gobierno nacional como los provinciales y municipales. A pesar de los recortes y la afectación de la recaudación tributaria, el intendente destacó que la educación no puede ser postergada, especialmente en un contexto de crisis. "De las crisis nadie se salva solo, hay que trabajar de manera conjunta", afirmó, refiriéndose al esfuerzo del municipio para reorganizar partidas presupuestarias y destinar recursos para el transporte escolar.

El municipio de Los Altos enfrenta una particularidad en cuanto a la cantidad de alumnos que requieren transporte. Con alrededor de 190 estudiantes que deben trasladarse desde localidades distantes hacia tres escuelas secundarias, la necesidad de asegurar el servicio se volvió urgente.

Barot señaló que algunos de estos estudiantes provienen de localidades como Los Molles, La Bajada y San Nicolás, y deben recorrer hasta 40 kilómetros para asistir a la escuela. Además, enfatizó la importancia de continuar con el servicio para aquellos que asisten a la escuela agrotécnica, donde cursan una formación técnica de siete años.

El costo de la implementación del boleto gratuito será significativo, con una estimación de entre 50.000 y 80.000 pesos mensuales por alumno, lo que representa aproximadamente 10 millones de pesos mensuales para cubrir los gastos de transporte.

Sin embargo, Barot subrayó que, a pesar de las restricciones económicas, el municipio decidió priorizar la educación y hacer los ajustes necesarios en otras áreas del presupuesto para asegurar que los estudiantes no pierdan su acceso a la educación técnica.