Actualidad

Plenario agropecuario en Catamarca: buscan previsibilidad para la campaña 2025

Organizado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y con la participación de las provincias de Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Tucumán
Por Redacción Inforama

Con la participación de las provincias de Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Tucumán y Catamarca, se llevó a cabo el plenario del Consejo Federal Agropecuario del NOA. El evento, organizado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, tuvo lugar en el salón auditorio del Hotel Ancasti.

Previo al plenario, autoridades nacionales y provinciales visitaron el semillero en Los Altos, recorriendo empresas como Mistol Ancho y La Tirolesa ya que catamarca se destaca por su producción de semillas, con aproximadamente 7.000 hectáreas dedicadas a la siembra de soja y maíz.

El intendente de Los Altos, Raul Barot menciono que: “durante el encuentro, se abordó la importancia de la producción de semillas y en particular, se analizó la producción de maíz, afectada el año pasado por la chicharrita y el síndrome del achaparramiento, que causó grandes pérdidas en el sector”.

Y agrego, “el objetivo del plenario es trabajar en un marco de previsibilidad para la próxima campaña de siembra, que comienza entre julio y agosto”. Además indico que hay que diferenciar la producción de maíz para semilla y para comercio, destacando la importancia de Los Altos como centro productivo.

Y destacó la importancia en la continuidad de los semilleros en la provincia ya que es clave para la economía regional, la generación de empleo y el desarrollo del sector agropecuario.

En la jornada estuvieron presentes Pablo Cortese, presidente del SENASA, junto a los directores regionales de Salta–Jujuy y NOA Sur. También participará María Beatriz Giraudo, vicepresidenta del INTA; Juan Barrera, del ZGC BNA Corporativo en el Banco Nación; y diversos funcionarios nacionales como Sergio Iraeta, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca; Manuel Chiappe, subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal; Martín Giaccio, subsecretario de Economías Regionales y Pequeños y Medianos Productores; Martín Fernández, jefe de Gabinete; Viviana Robin, de Ceremonial; y Gloria García Rio, del CFA.