Site icon Diario Inforama – Catamarca

Estafas piramidales: condenaron a Cositorto a 12 años de prisión

Leonardo Cositorto, líder de Generación Zoe, fue condenado por unanimidad a la pena de 12 años de cárcel, luego de ser declarado culpable de encabezar una asociación ilícita y del delito de estafas.

Así lo resolvió hoy el Tribunal de Juicio de Goya en una audiencia de cesura. El juicio duró cuatro meses. El Ministerio Público Fiscal había solicitado una condena de 16 años de prisión.

El viernes pasado se había dado a conocer el veredicto de culpabilidad. “Cositorto fue encontrado responsable penalmente como jefe de la asociación ilícita y como coautor de estafa. Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Javier Batista y Lucas Damián Camelino como miembros y coautores del delito de estafa con modalidad de delito continuado. Y, en cuanto a Nicolás Medina y Javier Sebastián Medina hay un veredicto de inocencia”, según informó el Poder Judicial de Corrientes.

La audiencia de cesura comenzó a las 8.30. La fiscalía en sus alegatos pidió 16 de prisión para Cositorto como jefe de una asociación ilícita y coautor por estafa, para Batista solicitó 14, 11 para Echegaray y 12 para Camelino.

Por su parte, Cositorto pidió en primer lugar disculpas por el hecho ocurrido el viernes pasado cuando el presidente del Tribunal, Ricardo Carbajal, solicitó que lo saquen de la sala de audiencias. “Pido disculpas, soy ministro cristiano, no me levanto ante la autoridad, si me levanto contra la corrupción, por eso voy a entrar como candidato a legislador por la provincia de Buenos Aires”, afirmó.

“Si ya nos han condenado, quiero que sepan que no nos llevamos ningún dinero y quiero que nos restituyan a una situación justa”, dijo emocionado.

Finalizó diciendo: “Pido por favor que sean justos con la condena. No se respetó nunca mi principio de inocencia. Me han llevado a ocho cárceles y he sufrido torturas. Como creyente espero la justicia de Dios por sobre la de los hombres”.

Al fundamentar el veredicto, el juez Carbajal, había explicado:“Nunca se ha comprobado el esquema de inversiones que ofrecían, las minas de oro de las que hablaba Cositorto, no presentaron estados contables de que existía el traiding, y si existía la ganancia no hay avales presentados respecto a los cursos educativos que brindabanSe habla de un bloqueo como la causal del incumplimiento económico y se acusa a una fiscal de Córdoba y esto tampoco está documentado, ya que el bloqueo fue en los meses de febrero o marzo y en diciembre ya no había fondos”.

El magistrado agregó: “La idoneidad del engaño está certificada con las testimoniales que escuchamos cuando, por ejemplo, uno de los testigos dijo ‘si tenía minas de oro, cómo no me va a pagar el 7,5%’”.

Para finalizar, el presidente del tribunal sostuvo: “Salieron a estafar a mansalva”.

En sus alegatos, los representantes del Ministerio Público habían solicitado a los jueces CarbajalJorge Carbone Julio Duarte que condenen a Cositorto y a otros cinco imputados como integrantes de una asociación ilícita que habría ejecutado una estafa “reiterada” y continuada en el tiempo al quedarse con el dinero de al menos 98 usuarios que invirtieron en las plataformas de Generación Zoe ante la promesa de obtener importantes ganancias en dólares, en lo que, para los acusadores, se trató de un fraude tipo Ponzi.

El fiscal Barry sostuvo que “se ha comprobado que Leonardo Nelson Cositorto, como líder de la organización, y los otros cinco imputados –Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Javier Batista, Lucas Damián Camelino, Nicolás Ismael Medina y Javier Sebastián Medina– conformaron una asociación ilícita”.

“Los organizadores o jefes idearon y planificaron la oficina de la ciudad de Goya poniendo en marcha una estafa piramidal a través de herramientas de engaño indujeron a error a los inversores”, sostuvo Barry, en referencia a Cositorto y a Batista. Agregó que “se presentaron como una academia de coaching financiero, como una empresa de educación, pero esto era una pantalla para traer inversores”.

Exit mobile version