Site icon Diario Inforama – Catamarca

Cómo seguirá la situación procesal de Bacchiani tras el acuerdo por juicio abreviado

Edgar Adhemar Bacchiani acordó con el fiscal de la Cámara 10 del crimen en Córdoba, Gustavo Arocena, una pena de 10 años de prisión y un juicio abreviado, a cambio del reconocimiento liso y llano de los 50 hechos de estafas por un total de $378 millones y US$ 1,2 millón.

Ante el tribunal integrado por Carlos Palacio Laje (presidente), Mario Centeno y Juan José Rojas Moresi, Bacchiani admitió su culpabilidad y según La Voz, dijo no haber estado presionado para prestar conformidad.

Asimismo, Palacio Laje dejó abierta la posibilidad de que los 10 años de prisión puedan ser inferiores, ya que la defensa puede solicitar una pena más “benigna”.

El abogado Eduardo Gómez Caminos, explicó que "en un muy buen trabajo con la Fiscalía y las querellas" lograron un acuerdo "lógico y razonable en virtud del hecho". "Obviamente en el juicio se podrían haber discutido numerosas cuestiones jurídicas, probatorias y fácticas pero tomamos la decisión estratégica de cerrar la cuestión en un juicio abreviado”, remarcó el letrado.

“Después de varias conversaciones y de analizar la contundencia de las pruebas (...) La defensa nos planteó la posibilidad de abreviar este juicio. Convenimos una pena de diez años de prisión. No va a haber resarcimientos como hemos logrado en otros casos porque, habiendo una quiebra, no hay posibilidad de recuperar activos”, sostuvo el fiscal Arocena por su parte.

De acuerdo con Perfil, la acción civil de los damnificados se tramitará por cuerda separada, aunque las posibilidades concretas de lograr el resarcimiento serán difíciles dado que sus bienes están “absorbidos” por una quiebra personal y de la empresa.

Julia Irazoqui, una de las abogadas querellantes, indicó que en materia de reparación económica deben investigar la existencia de más de 14 propiedades inmuebles aparentemente a nombre de "Trader God" que no estarían inscriptas en el Registro de la Propiedad de Catamarca y esperarán que otras personas del entorno de Bacchiani rindan cuentas en la Fiscalía Federal de Catamarca y que esas propiedades ingresen a la quiebra.

El próximo miércoles serán los alegatos de las partes y el tribunal dictará sentencia. Debido a la conformidad de la querella, se espera que los jueces homologuen el convenio.

Sin embargo, Bacchiani tiene otras dos investigaciones abiertas, en la Fiscalía de Delitos Complejos de Córdoba, que conduce Valeria Rissi, con un expediente de 148 estafas y otro centenar de presuntos damnificados que lo denunciaron por causas similares. Más las causas en Catamarca bajo la Justicia Federal, que lo investiga por asociación ilícita y lavado de activos.

Según adelantó su defensa, el exfinancista cumplirá condena en el Penal de Miraflores.

Exit mobile version