La Justicia argentina inició hoy una investigación sobre el presidente Javier Milei y empresarios vinculados a las criptomonedas, en relación con el escándalo de $LIBRA. El fiscal federal Eduardo Taiano fue designado para analizar si existieron delitos como estafa, tráfico de influencias, abuso de autoridad y cohecho en los hechos denunciados.
Tras recibir 112 denuncias contra Milei y algunos de sus colaboradores más cercanos, la jueza María Servini ratificó una veintena de presentaciones que fueron acumuladas en su despacho. La magistrada delegó la investigación al fiscal Taiano , quien, en esta primera etapa, se encuentra realizando una averiguación de delito.
En la primera denuncia, se mencionaron dos empresas extranjeras, Kip Network, representada por Julian Peh, y Kelsier Ventures, dirigida por Hayden Mark Davis, como involucradas en la creación y el lanzamiento de $LIBRA. Además, se destacó que Kip Network tendría una representación en Argentina a través de Kip Protocol, una compañía cuya actividad sería atribuida a Mauricio Gaspar Novelli.
Un punto importante de la denuncia involucra la presunta existencia de un circuito de coimas. Según los documentos, los empresarios extranjeros habrían pagado sumas de dinero al presidente o a su círculo de colaboradores más cercanos para facilitar reuniones en lugares como el Hotel Libertador, donde tuvo lugar el Tech Forum, así como en la Casa Rosada y la Quinta de Olivos.