Site icon Diario Inforama – Catamarca

Técnicas de lectura, estudio y concentración en la Biblioteca Julio Herrera

La Biblioteca Julio Herrera invita a los interesados a participar de un ciclo de talleres gratuitos titulado “Sostenida, una lectura en red”, que se llevará a cabo todos los miércoles de marzo a las 15 horas en la sala climatizada "Catamarca", ubicada en San Martín 459. La actividad, organizada bajo el marco del espacio de aprendizaje “Creá tu método de estudio”, está dirigida a quienes desean mejorar sus hábitos de lectura y concentración.

Los talleres están pensados para personas que buscan iniciar su camino en la lectura, que utilizan textos para estudio o investigación, o quienes desean perfeccionar su comprensión lectora.

La propuesta ofrece una serie de actividades y técnicas que ayudan a fortalecer el enfoque mental necesario para lograr una lectura efectiva. Entre los métodos que se compartirán, destacan técnicas de concentración plena, cómo aquietar la mente para concentrarse en la lectura, y estrategias de lectura comprensiva, que incluyen prelectura, lectura y postlectura.

Además, el taller incorporará bloques de lectura individual y en red, en los que los participantes podrán compartir el espacio de lectura con otros asistentes, favoreciendo el intercambio de experiencias y generando un ambiente de aprendizaje colectivo. Cada encuentro se estructurará en tres bloques de 15 minutos, permitiendo a los participantes leer textos propios o proporcionados por la biblioteca.

Este ciclo de talleres está destinado a estudiantes y personas interesadas de 12 años en adelante. La facilitación estará a cargo de Gabriela Ávila, profesora en Letras, coaching educativa y cuentacuentos con más de 13 años de experiencia en acompañar procesos de enseñanza y aprendizaje.

Los cupos son limitados, por lo que se recomienda realizar la inscripción con anticipación. Para obtener más información, se puede contactar a la Biblioteca Julio Herrera a través del número 3834-288209 o por Instagram a @creatumetododeestudio y @bibliotecajulioherrera.

Exit mobile version