Site icon Diario Inforama – Catamarca

Preocupación y alerta en la Bancaria por la transformación del Banco Nación en sociedad anónima

La decisión del Gobierno de convertir al Banco Nación en una sociedad anónima encendió las alarmas en el sector bancario. Marcelo González, secretario general de la Asociación Bancaria en Catamarca, expresó su preocupación y anunció que el gremio está en estado de alerta y movilización ante las posibles consecuencias de esta medida, que podría implicar la privatización parcial del banco.

González recordó que la privatización del Banco Nación había sido contemplada en la Ley Bases, pero que más tarde fue excluida de la norma, junto con otras empresas del Estado, debido a un fallo del juez Ramos Padilla que prohibía avanzar en la privatización del banco sin una ley específica que lo autorice. En este contexto, criticó la falta de transparencia en el proceso, señalando que la decisión fue tomada sin el debido debate público y comunicada de manera tardía, justo antes de que el presidente viajara a Estados Unidos.

El dirigente sindical expresó su temor por la posible venta de activos del Banco Nación y alertó sobre los riesgos de una mayor participación privada en la entidad. "Los privados no invierten para ser solidarios con la sociedad", advirtió, y subrayó que la medida podría afectar los beneficios que actualmente ofrece el Banco Nación a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) y a los empleados del sector.

En cuanto a las acciones que llevará adelante el gremio, González aseguró que se evaluarán junto con los secretarios nacionales de la Asociación Bancaria. "Vamos a reunirnos con Sergio Palazzo y tomar decisiones firmes. No podemos confiar en los sectores de la oposición que son negociables. La lucha debe ser desde abajo", afirmó. En este sentido, destacó el papel crucial del Banco Nación en la economía nacional y enfatizó que el banco sigue generando ganancias extraordinarias, lo que refuerza la necesidad de protegerlo de una posible privatización.

Ante la situación, el gremio mantiene su postura de alerta y movilización, y se prepara para tomar medidas de fuerza si fuera necesario. González también advirtió sobre los riesgos de que las autoridades laborales puedan declarar ilegal una medida sin el correspondiente aviso, pero reafirmó el compromiso del gremio para defender el Banco Nación.

Exit mobile version