El abogado Luis Muñoz y Pérez fue liberado en las últimas horas luego de abonar una caución real de 4 millones de pesos, tras permanecer detenido por más de diez días en el marco de una investigación por presuntos hechos de violencia de género.
A pesar de su liberación, el letrado continuará vinculado a la causa y se le impusieron restricciones para garantizar la seguridad de las presuntas víctimas.
La medida de excarcelación se produjo luego de que venciera el plazo para que el fiscal Córdoba Andreatta solicitara la prisión preventiva. En respuesta, la defensora oficial de Muñoz y Pérez pidió la excarcelación, lo que llevó al fiscal a dictar el cese de la detención con la condición de que el abogado abonara una caución millonaria.
Muñoz y Pérez había sido detenido el 4 de febrero tras ser denunciado por los hijos de su expareja, quienes alertaron a la policía sobre presuntos episodios de violencia doméstica. Según la denuncia, los menores informaron que "su padrastro le estaba pegando a su mamá", lo que llevó a la intervención policial. Tras su detención, el juez Héctor Rodolfo Maidana imputó al abogado por amenazas agravadas con uso de arma, amenaza simple, lesiones leves agravadas por la relación de pareja y daño simple.
Aunque recuperó la libertad, Muñoz y Pérez sigue vinculado a la causa y deberá someterse a nuevas evaluaciones. El fiscal dispuso que se evalúe a los niños que denunciaron los hechos para determinar si pueden declarar en cámara Gesell y establecer si se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Además de las restricciones impuestas, el avance de la causa podría generar nuevas medidas judiciales. Se espera que se realicen pericias y declaraciones clave en los próximos días, lo que podría influir en la decisión de la fiscalía de elevar el caso a juicio o adoptar alguna otra resolución.
El caso sigue abierto y las próximas semanas serán cruciales para determinar el futuro procesal de Luis Muñoz y Pérez. Mientras tanto, el abogado deberá cumplir con las condiciones impuestas por la Justicia. Un eventual incumplimiento podría derivar en una nueva orden de detención.