El fiscal federal Santos Reynoso confirmó que el Juzgado Federal de Catamarca se declaró incompetente en la causa que investiga el tratamiento y disposición de residuos patogénicos en la provincia. La decisión, que se fundamentó en que los desechos no traspasaron los lÃmites provinciales, hace que el caso quede bajo la jurisdicción de la Justicia provincial, según la doctrina y jurisprudencia del máximo tribunal del paÃs.
La causa se originó a partir de una investigación periodÃstica en noviembre del año pasado que reveló el traslado de residuos patogénicos desde Andalgalá hacia la ciudad Capital, donde fueron depositados cerca de un hipermercado y viviendas, antes de ser llevados a la planta de El Pantanillo, donde se habrÃa construido un relleno de seguridad.
Tras el hallazgo, el fiscal Reynoso activó un protocolo de oficio y habilitó la feria judicial para determinar si la Justicia Federal era competente, concluyendo que, dado que los residuos no afectaron a personas ni al ambiente fuera de la provincia, corresponde a la Justicia provincial hacerse cargo del caso.
Sin embargo, la investigación no estuvo exenta de controversias. Surgieron dudas sobre la posible salida de residuos hacia otras provincias, como La Rioja, Córdoba y Mendoza. Aunque algunos testimonios sugirieron estos traslados, el análisis de la documentación secuestrada, que incluyó guÃas de traslado y registros informáticos, no arrojó pruebas de movimientos fuera de la provincia.
Reynoso destacó que, para acreditar un traslado interjurisdiccional, es necesario contar con una guÃa de traslado correspondiente, y en este caso no se hallaron registros que lo confirmaran.
En cuanto a la geografÃa de la provincia, el fiscal explicó que, aunque algunos camiones puedan transitar por Tucumán para llegar a la capital, esto no implica que los residuos hayan sido depositados fuera de Catamarca. La investigación continúa, aunque Reynoso subrayó que si se encontraran nuevos elementos que indicaran traslados fuera de la provincia, la situación podrÃa cambiar. Mientras tanto, la querella tiene derecho a apelar la decisión ante la Cámara Federal de Tucumán, y la causa será remitida a la Justicia provincial para su seguimiento.