Actualidad

Bioconstrucción en Catamarca: "La naturaleza acá la tenemos tan presente que no la valoramos"

Luisa Búcari comentó a INFORAMA cuáles son las técnicas básicas para edificar de manera sostenible.
Por Nadia Jaimes

Luisa Búcari vive una vida apacible en Fray Mamerto Esquiú, en un terreno que compró y en el que construyó su hogar con técnicas amigables con el medio ambiente.

Llegó a Catamarca a principios del 2000 e inmediatamente se enamoró de la provincia. "La naturaleza acá la tenemos tan presente que no la valoramos", indicó.

Explicó a INFORAMA cuáles son 3 técnicas básicas con las que se puede construir de forma sustentable y más económica: el Adobe, el Cob y la quincha.

Da cursos a personas que desean edificar sus propias casas con estas opciones y aseguró que cualquiera puede hacerlo por sí mismo, a diferencia de lo que sucede con materiales clásicos como el cemento.

También invitó a adentrarse en un estilo de vida que requiera menos agua y que contemple el cuidado de los otros seres vivos.

"Veo el paisaje de Catamarca como algo asombroso, donde la montaña es como un cuerpo, está lleno de formas, tiene un montón de caras, aristas, de lugares fríos calientes, húmedos secos", señaló.

Por su parte, Ramón Chaile, trabaja con ella y mostró cómo hacer adobe y qué cuidados debe tener la gente que quiera emprender su propio proyecto.

Mirá la nota completa aquí: https://www.instagram.com/reel/DGTFkYruddM/?igsh=MXhhanA4eTdlYmFxbQ==