Actualidad

Trabajadores de la Casa de Catamarca en Buenos Aires se declaran en estado de alerta y asamblea permanente

Los empleados de la Casa de Catamarca en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires exigen respuestas urgentes ante la falta de resolución a sus demandas salariales y administrativos. Tras más de un año de espera, los trabajadores insisten en la necesidad de un ajuste salarial y la resolución de trámites pendientes.
Por Redacción Inforama

Los trabajadores de la Casa de Catamarca, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se auto convocaron hoy a las 09:20 horas para declarar el Estado de Alerta y Asamblea Permanente. Esta medida surge debido a la falta de respuesta por parte de las autoridades provinciales ante sus reiteradas solicitudes de aumento salarial y resolución de trámites administrativos pendientes.

En el centro de la protesta, se encuentra el reclamo por el incremento del “Adicional por Tareas Específicas” y la resolución de los expedientes de recategorización y pases administrativos, que no fueron atendidos desde 2024.

David de la Barrera, delegado de ATE en la Casa de Catamarca, enfatizó que los pedidos no son nuevos, pues llevan más de un año esperando respuestas. En 2024, los trabajadores presentaron tres notas formales, las cuales fueron entregadas el 14 de febrero, 13 de mayo y 1º de noviembre, sin obtener respuesta alguna.

A pesar de haber otorgado un plazo de 10 días hábiles para una respuesta favorable el pasado 3 de febrero, el conflicto persiste sin resolución, lo que llevó a los trabajadores a tomar medidas más drásticas.

El contexto económico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde el costo de vida supera el índice de inflación nacional, agrava aún más la situación. De acuerdo con datos de la Dirección General de Estadística y Censos de CABA, la disparidad entre el costo de vida en Buenos Aires y los salarios de Catamarca genera una pérdida salarial mensual que oscila entre el 0,5% y el 1,5%.

En 2024, los trabajadores de la Casa de Catamarca experimentaron una pérdida superior al 20% de su salario, debido a esta diferencia económica.

Por si fuera poco, los empleados de la Casa de Catamarca no reciben los beneficios que sí disfrutan los trabajadores provinciales en Catamarca, como el “One Shot”, los “Días de Ensueño” y los descuentos en útiles escolares. Estos beneficios, esenciales para paliar el elevado costo de vida en Buenos Aires, no son accesibles para los empleados de la Casa, lo que agrava aún más su situación económica.

Ante este panorama, los trabajadores decidieron mantener su estado de alerta y asamblea permanente hasta obtener una respuesta favorable por parte de las autoridades provinciales.