Actualidad

Proponen reactivar el proyecto de la cuesta del Simbol como alternativa a El Portezuelo

En medio de los problemas en la cuesta El Portezuelo, José Luis Martínez sugiere revivir el proyecto de la cuesta del Simbol, presentado en 2022, como una opción viable para mejorar la conectividad vial de Catamarca.
Por Redacción Inforama

En un contexto de dificultades para el tránsito en la cuesta El Portezuelo, el exsenador José Luis Martínez propuso reactivar el proyecto de la cuesta del Simbol, como alternativa para mejorar la conectividad vial en Catamarca.

La propuesta, presentada en 2022 junto con otros senadores, busca ofrecer una vía alternativa para el transporte pesado, que permita el traslado de camiones desde el este de la provincia hacia el Valle Central.

Martínez destacó que la cuesta del Simbol no solo sería una opción viable para el transporte de gran porte, sino que también contribuiría a la apertura de caminos en distintas partes de la provincia, una iniciativa promovida por el gobernador Raúl Jalil.

Según el exsenador, la cuesta de La Herradura, que conecta Ancasti con Valle Viejo, es una de las rutas más factibles para llevar a cabo este proyecto.

El proyecto de la cuesta del Simbol no es una idea nueva, ya que la Dirección de Vialidad de la provincia había realizado estudios técnicos previos que confirmaron su viabilidad. Además, la ruta, que se extiende desde Los Piquillines hasta Las Esquinas, ya era utilizada históricamente para el traslado de ganado, lo que ratifica su utilidad en la zona. Martínez también resaltó que el apoyo de la senadora Lobo y el vínculo con el proyecto del corredor bioceánico impulsado por el vicegobernador Dusso suman un importante respaldo.

A pesar de la compleja situación económica actual, Martínez expresó a la prensa su optimismo sobre la reactivación del proyecto, que considera fundamental no solo para la provincia, sino también para el desarrollo estratégico de departamentos como Ancasti, Valle Viejo, Capital y La Paz. Para él, este proyecto encarna una visión a largo plazo de infraestructura vial que podría transformar la conectividad regional y beneficiar a las futuras generaciones.