El juez federal Julián Ercolini procesó hoy al expresidente Alberto Fernández por lesiones leves y graves contra la ex primera dama Fabiola Yáñez, con cargos doblemente agravados por el vínculo, abuso de poder y autoridad, y amenazas coactivas.
Mediante una resolución de 184 páginas, el juez determinó levantar la prohibición de salida del país de Fernández, exigiendo que informe sobre sus movimientos, incluyendo los detalles de los vuelos de ida y vuelta, y estableció una prohibición de acercamiento a un radio de 500 metros.
En su última declaración, el 4 de febrero, Alberto Fernández expresó: "Nunca cercené su libertad de movimientos y nunca le condicioné sus vínculos y amistades. Sí debo decir que si alguien fue agredido en la pareja, ese fui yo. Si alguien debió soportar insultos y malos tratos en la pareja, ese fui yo".
Sin embargo, la acusación fiscal sostiene que el expresidente ejerció de manera sistemática violencia psicológica contra Fabiola Yáñez, caracterizada por acoso, hostigamiento, controles, indiferencia, insultos, culpabilización, destrato, retiro de la palabra, ninguneos y hostilidad.
Además, el juez embargó al expresidente por diez millones de pesos y le atribuyó los hechos en un contexto de violencia de género, marcado por una relación asimétrica de poder con Fabiola Yáñez desde 2016 hasta al menos el 6 de agosto de 2024.
El procesamiento implica una condena de hasta 18 años de prisión en caso de que se confirme la culpabilidad del expresidente en estos delitos.