Actualidad

Compleja y preocupante situación del área de Salud Mental de Catamarca

Ayer trabajadores del sector del hospital San Juan Bautista encendieron la alerta con un comunicado. Se sumaron los empleados del área de Salud Mental del hospital de Niños Eva Perón describiendo su situación.
Por Redacción Inforama

Ante la falta de respuesta de los equipos técnicos del Ministerio de Salud a los pedidos de mejoras en la situación, el grupo de trabajadores del área de Salud Mental del hospital de Niños se convocaron para pedir públicamente respuestas.

“Nos convoca la preocupación de la modalidad de atención que estamos teniendo en los últimos años con una situación compleja, la dificultad de armar redes territoriales, de espacios de intervención de los otros ministerios”, dijo Camila Fernández, referente del equipo. En compañía de sus pares, ante los medios de prensa contó que no tienen área de internación específica y solo tienen dos habitaciones disponibles “que están mínimamente preparadas como exige la ley”, pero que se encuentran “dentro de otro servicio lo cual eso complejiza aún más y ponen riesgo algunas situaciones del paciente no sólo del paciente salud mental sino el paciente de otras áreas”.

La situación laboral de los trabajadores es un foco de preocupación, ya que, según mencionó, son 15 integrantes del equipo del área de los cuales 11 tienen contratos temporales, con una paga inferior al personal de planta permanente y con la inestabilidad que significa esperar que se renueve el contrato año a año.

El Hospital Interzonal de Niños Eva Perón recibe a niños, niñas y adolescentes hasta los 16 años de toda la provincia, con o sin obra social. No existe en Catamarca otro centro de salud que atienda la problemática, por lo que se ven abarrotados para dar respuestas a las altas y constantes demandas.