La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció que el Gobierno revocará todas las inscripciones al Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN), al considerar que se ha producido un "desvÃo de la marihuana hacia el mercado ilegal".
"Vamos a dar todo de baja y empezar de cero", afirmó Bullrich en declaraciones públicas. Según la funcionaria, el uso de la marihuana en Argentina ha generado "un problema muy serio", señalando que el contenido de THC en el paÃs alcanza el 18%, mientras que en Uruguay la regulación solo permite hasta un 2%. "Es como una soja transgénica, que tiene mucho más rendimiento", comparó.
La ministra recordó que en 2019 se aprobó una ley que permitÃa el uso de cannabis con fines medicinales, pero denunció que durante el gobierno de Alberto Fernández se otorgaron 300.000 permisos para el cultivo de marihuana. Además se otorgaron 30.000 autorizaciones para la producción con fines comerciales. Como ejemplo, citó el caso de una persona que fue detenida tras ser hallada con 18.000 plantas de marihuana pese a contar con un permiso para solo 18.
Bullrich subrayó que la legalización del cannabis medicinal no implica la permisividad del descontrol en su producción y distribución. "Ese descontrol hace que tengamos menos marihuana en la frontera y mucha más sembrada en cualquier lugar", advirtió.
En agosto de 2024, el Ministerio de Salud implementó modificaciones en el programa Reprocann a través de la Resolución 3132/2024, con el objetivo de "fortalecer los controles y la transparencia". Entre las medidas adoptadas, se estableció que los profesionales de la salud que gestionen permisos para pacientes deberán contar con una Diplomatura o MaestrÃa en el uso medicinal del cannabis.