El presidente Javier Milei tomó la decisión de remover a Mariano de los Heros de su cargo como titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), cargo que ocupaba desde la gestión anterior. La noticia fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien además anunció que su reemplazo será Fernando Bearzi, quien hasta el momento se desempeñaba como subdirector ejecutivo del organismo.
La salida de De los Heros se produjo luego de que este afirmara en una entrevista televisiva que el Gobierno estaba trabajando en una reforma previsional que incluirÃa un aumento en la edad mÃnima para jubilarse. Este comentario generó una fuerte controversia dentro del oficialismo, ya que el presidente Milei desmintió de inmediato la existencia de tal proyecto, lo que derivó en la remoción del funcionario. La polémica ha exacerbado las tensiones dentro del Ejecutivo y revelado los desafÃos internos que enfrenta el gobierno.
Esta remoción no fue el único cambio de relevancia en la jornada, ya que también se desplazó a Sonia Cavallo Runde de su puesto como embajadora argentina ante la Organización de Estados Americanos (OEA). La decisión fue tomada tras una serie de cuestionamientos públicos realizados por su padre, el economista Domingo Cavallo, sobre la polÃtica económica del Gobierno de Milei. Estos movimientos refuerzan la estrategia de ajuste y control polÃtico del presidente, quien sigue reorganizando su gabinete en diversas áreas clave.
Mariano de los Heros, el funcionario saliente de la ANSES, tiene una extensa trayectoria en el ámbito de la seguridad social y los fondos de jubilaciones y pensiones. Antes de asumir al frente de la ANSES, ocupó cargos relevantes tanto en el ámbito público como privado, siendo gerente general de la Administradora de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP), asà como en la Superintendencia de Servicios de Salud y en la Superintendencia de Seguros de la Nación.
Por su parte, Fernando Bearzi, quien tomará las riendas de la ANSES, es un economista cercano al ministro de EconomÃa, Luis Caputo. Hasta su nombramiento, se desempeñaba como subdirector ejecutivo de Operaciones del Fondo de GarantÃa de Sustentabilidad (FGS). Su vinculación con Caputo, con quien compartió una empresa offshore, podrÃa reflejar una alineación aún más estrecha entre la gestión económica del gobierno y la administración del sistema previsional, lo que plantea interrogantes sobre el futuro rumbo del organismo.