Actualidad

El Gobierno anunció la salida de la Argentina de la Organización Mundial de la Salud

Desde Nación aseguran que esto no representa perdidas de fondos para el país, no afecta la calidad de los servicios y permite mayor flexibilidad para implementar políticas adaptadas a las necesidades especificas.
Por Redacción Inforama

Esta mañana Manuel Adorni, vocero presidencial, anunció que el Gobierno Nacional decidió retirar la participación de la Argentina en la Organización Mundial de la Salud (OMS). Durante la conferencia de prensa, Adorni explicó que esta decisión se tomo debido a "las profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria especialmente durante la pandemia". El vocero dijo: "Junto al gobierno de Alberto Fernández nos llevaron al encierro más grande de la historia de la humanidad y a la falta de independencia frente a la influencia política de algunos estados".

Durante su mensaje, Adorni hizo énfasis en la idea de soberanía. "Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud".

Además aseguró que Argentina no recibe financiamiento de la OMS, por los que esta medida "no representa perdidas de fondos para el país, no afecta la calidad de los servicios y le da al país mayor flexibilidad para implementar políticas adaptadas al contexto e intereses que requiere".

Adorni enfatizó en que esta decisión "reafirma nuestro camino hacia un país con soberanía en materia de salud". "Las decisiones en Argentina las toman los argentinos", cerró.