El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y su par de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, se reunieron este viernes en Casa de Gobierno para abordar un tema clave para ambas provincias: la ejecución del proyecto de la red de acueductos del Río Albigasta y la construcción de plantas potabilizadoras. Tras la reunión, ambos mandatarios firmaron una nota dirigida al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, solicitando que se mantenga la apertura de ofertas para la licitación de esta obra, prevista para el 5 de marzo.
La obra, que permitirá aprovechar el agua almacenada en el Dique El Bolsón, construido hace tres años por Nación a través de un crédito otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), es clave para ambas provincias. El proyecto no solo garantizaría agua potable para el consumo humano, sino que también impulsaría el desarrollo de la producción ganadera, agrícola e industrial en la región. Los gobernadores hicieron hincapié en la necesidad de no postergar nuevamente el inicio de la obra, que ya ha sido retrasada en cinco ocasiones.
Durante el encuentro, que también contó con la presencia de funcionarios de ambas provincias, se destacó la importancia de la obra para resolver una de las problemáticas más graves de la región: la falta de agua. El ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente de Catamarca, Eduardo Niederle, subrayó que el proyecto es de "suma importancia" y manifestó el compromiso de los gobernadores para garantizar su ejecución. Por su parte, Aldo Hid, ministro de Obras, Servicios Públicos y Agua de Santiago del Estero, resaltó la urgencia de concretar la obra, que beneficiaría a miles de habitantes de Frías y zonas aledañas, además de los departamentos catamarqueños de La Paz y El Alto.
A medida que el proceso administrativo avanza, ambos ministros coincidieron en que la apertura de sobres es el último paso necesario para poner en marcha la obra. A través de esta solicitud formal, los gobernadores esperan que Nación cumpla con su compromiso de ejecución a través del crédito BID, lo que permitiría resolver de manera definitiva la histórica escasez de agua que afecta a la región.