"Esta situación ya la vivimos", mencionó Carlos Muia en el programa Catamarca a Diario y explicó que en las industrias, en general "están con altos stocks de mercadería sin vender" y algunos "tienen problemas de liquidez para afrontar los compromisos".
Para referirse a los resultados a nivel nacional, dijo que observa que "no hay una política de defensa del trabajo argentino". Además se refirió a la postura de su comisión ante la venta al exterior del país. "Nosotros no decimos que no tenga que haber importación, si decimos que tiene que haber cuotas para importar", indicó y siguió: "Un 30% de lo que se produce en el país se puede importar, cuando es más que eso, lo que haces es destruir la industria local", resaltó.
En cuanto a los sueldos, el empresario dijo que "a pesar de tener el doble de costo salarial que Brasil, los obreros no llegan a fin de mes". "Se da una paradoja de que mientras somos competitivos en la región, nuestros obreros no les alcanzan para lo básico y elemental", enfatizó.