Actualidad

El Poder Judicial realiza un paro y solicita aumento del 20%

Cecilia Falcón, secretaria General de AJUCA, fundamentó el pedido en la pérdida del poder adquisitivo y la metodología "full time" de su trabajo.
Por Redacción Inforama

Cecilia Falcón, secretaria General de AJUCA, habló sobre el paro que llevarán en el Poder Judicial.

“Empezamos los primeros días de gestión haciendo un paro hoy a las 10 de la mañana, sin retorno a los lugares de trabajo”, expresó a INFORAMA RADIO.

Explicó además que solicitaron un aumento “considerable” a la Corte de Justicia fundamentado en que “el poder adquisitivo se perdió para todos los empleados de la provincia". "Entonces queríamos perder lo menos posible y lamentablemente el Gobierno al dar un 2,4 % no alcanza para ninguno”, añadió.

Por esto pidieron un 20% de aumento: “Porque perdimos mucho más el año pasado, y se viene sumando de años anteriores. El Poder adquisitivo se perdió mucho (…) y el Poder Judicial nunca recibió bono y tenemos otra metodología de trabajo full time, en caso de necesidad se nos llama a la tarde”.

“Hay que priorizar el salario del trabajador. Exigen que la Justicia sea eficiente y trabaje más rápido, pero hay un costo. Encima el Poder Ejecutivo le corta todos los años el presupuesto al poder Judicial. Es decir, que todos los años hay que estar pidiendo por favor que se envíe para pagar los sueldos y los aguinaldos”, indicó.

Falcón adelantó que en el caso de no tener una respuesta favorable” el 27 de diciembre harán un paro total y no prestarán servicios.

Asimismo convocó a todos los compañeros para unirse al pedido. “Estamos con más trabajo pero parece que eso para el Poder Ejecutivo no cuenta, necesitamos personal, no lo tenemos y tenemos que trabajar con la gente que está”, finalizó.