La intersindical docente, integrada por los gremios ATECA, SIDCA y SADOP, presentó un escrito al ministro de Educación solicitando información sobre cómo se ejecutaron los fondos enviados desde programas nacionales a la provincia, a demás requieren saber en qué se invirtieron esas partidas y su rendición. Sobre esto y otros temas, habló Sergio Guillamondegui, secretario general de SIDCA con Catamarca a Diario de Radio INFORAMA.
En el informe se especifica que de los 10 programas nacionales que recibe la provincia, solamente 1 ejecutó casi el 100% del financiamiento planeado, el resto varÃa, 4 planes no se ejecutaron financieramente, y los 5 restantes se ejecutaron entre un 4,9% y un 40% del presupuesto.
"Nosotros hemos advertido que el año ha terminado y casi la mitad del dinero que estaba en Nación no se pudo enviar", explicó el gremialista en comunicación radial. En el mismo sentido, comentó que el ministerio provincial es el responsable, por lo que solicitaron explicaciones.
Seguidamente, propuso la creación de una plataforma de transparencia fiscal de los programas educativos como existe en otras provincias en donde se cristalicen los datos. Explicó, además, que solicitaron una reunión con el gobernador para exponer estos datos sobre la ejecución presupuestaria y establecer nuevos acuerdos paritarios.
Sobre lo paritario, anunció que, a diferencia de la administración pública, los docentes no firmaron un acta para actualizar el acuerdo, por lo que el sueldo de diciembre que se va a percibir en enero ya no tiene aumento. En el mismo sentido, piden la actualización del FONID, según el gremialista perciben $28.700, cuando deberÃa ser de $70.000.