Site icon Diario Inforama – Catamarca

Implementarán el "Servicio Cívico" para jóvenes que no trabajen ni estudien: aquí los detalles

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que a partir de 2025 se volverá a implementar el Servicio Cívico para jóvenes de entre 18 y 24 años “que no trabajan ni estudian”, y que inscribiéndose de manera voluntaria “recibirán herramientas y capacitación educativa” para facilitar su inserción en el mercado laboral.   

Se trata de una iniciativa que Bullrich ya había llevado a cabo en 2019 cuando era ministra de esa misma área en el Gobierno de Mauricio Macri, y que quedó interrumpida con el cambio del Poder Ejecutivo en diciembre de ese año.

“Vamos a sacar a los jóvenes de las calles y alejarlos del delito y la droga. A todos los jóvenes de 18 a 24 años que no trabajan ni estudian, los vamos a convocar para brindarles formación en disciplina, respeto y valores”, señaló la ministra en su cuenta de la red X.

El programa se implementará “en colaboración con el Ministerio de Capital Humano” que encabeza Sandra Pettovello, que junto a la cual Bullrich suscribió ayer un convenio para impulsar esta iniciativa, en la que también tomará parte la Gendarmería Nacional.

“De la mano de la Gendarmería Nacional y en colaboración con el Ministerio de Capital Humano (los jóvenes) recibirán herramientas y capacitación educativa y laboral”, indicó la titular de Seguridad.

Se trata de “una alternativa concreta para que puedan retomar sus estudios, acceder a un trabajo y construir un futuro con orden y oportunidades reales”, explicó.

En ese sentido, los dos ejes serán: Emergencia Civil y Formación Educativa y Laboral. “El Servicio Cívico tendrá una duración de cuatro meses e incluirá capacitación práctica en primeros auxilios, defensa civil, prevención de riesgos y cuidado del medioambiente”, precisaron.

Por su parte, la Formación Educativa y Laboral incluirá talleres de oficios, capacitaciones para el primer empleo, apoyo para culminar los estudios, programas de alfabetización y promoción de la salud.

La primera etapa del programa se desarrollará en Campo de Mayo, Provincia de Buenos Aires; Bariloche, Río Negro; Santiago del Estero, Jesús María, Córdoba; Rosario, Santa Fe; y en la provincia de Misiones. Se podría extender a otras regiones del país.

Exit mobile version