Actualidad

Cuidado con las estafas con códigos QR: cómo protegerte de los engaños digitales

Los códigos QR simplifican nuestras vidas, pero también se han convertido en una herramienta para los ciberdelincuentes. Descubre cómo funcionan estas estafas, los riesgos al escanear códigos falsos y las mejores prácticas para proteger tu información personal y financiera.
Por Redacción Inforama

Los códigos QR se han vuelto omnipresentes en nuestra vida diaria, facilitando desde pagos hasta el acceso a información. Sin embargo, esta conveniencia ha sido aprovechada por ciberdelincuentes para llevar a cabo estafas conocidas como "quishing" (phishing a través de códigos QR).

En estas estafas, los delincuentes colocan códigos QR falsos en lugares públicos o los envían mediante correos electrónicos y mensajes de texto. Al escanearlos, el usuario es redirigido a sitios web fraudulentos que imitan a los legítimos, como bancos o tiendas en línea, con el objetivo de obtener información personal o financiera. En otros casos, el escaneo puede iniciar la descarga de malware que compromete la seguridad del dispositivo.

Un ejemplo reciente de esta modalidad es la estafa de los parquímetros, donde se colocan códigos QR falsos sobre los originales. Al escanearlos, los usuarios son dirigidos a páginas web falsas que solicitan datos personales y bancarios para supuestamente pagar el estacionamiento, resultando en el robo de información y dinero.

Para protegerse de estas estafas, se recomienda:

  • Verificar la fuente del código QR: Antes de escanear, asegúrate de que el código proviene de una fuente confiable y no ha sido manipulado. Inspecciona si hay signos de alteración, como pegatinas sobrepuestas.
  • Previsualizar el enlace: Muchas aplicaciones permiten ver la URL antes de abrirla. Verifica que el dominio sea legítimo y no contenga errores ortográficos o caracteres sospechosos.
  • No proporcionar información sensible: Si al escanear un código QR se te solicita ingresar datos personales o financieros, desconfía y verifica la autenticidad del sitio antes de proceder.
  • Utilizar aplicaciones de seguridad: Instalar software antivirus en tu dispositivo puede ayudar a detectar y prevenir accesos a sitios maliciosos.

La precaución y la verificación son esenciales al interactuar con códigos QR para evitar ser víctima de estafas y proteger tu información personal y financiera.