
Ayer se reunieron representantes de algunos gremios docentes con el Gobierno provincial para acordar un nuevo mÃnimo paritario de $420.000. De la reunión participaron el secretario general del SIDCA, Sergio Guillamondegui, la secretaria general de ATECA, Alejandra Reales, y de SADOP, Claudia Besada.
Sobre esta reunión fue consultado Juan Godoy, representante de SUTECA quien mostró su descontento comentando que los gremios que no fueron invitados a la reunión son los sindicatos que no están de de acuerdo con un salario debajo de la lÃnea de pobreza o no son funcionales al gobierno y agregó: "Para ellos SUTECA y UDA no somos ni gremios ni docentes, pero sà somos luchadores. Y hoy justamente en el dÃa del educador popular es un honor saber que la dignidad no se negocia, no se vende. Y ser un luchador es mucho mejor que ser un gremio oficialista".
Para Godoy los gremios que participaron de la reunión aceptaron ese piso salarial yendo en contra de sus centrales nacionales (CTERA, CTA y CEA), quienes no aceptaron ese mÃnimo: "$420.000 al básico significa nada más y nada menos, que tener percibir en actividad una jubilación docente de la mÃnima".
La discusión ya ni siquiera es salarial, la discusión es social, porque aquà no se trata de discutir salario e inflación, sino discutir el costo de vida
Juan Godoy, Secretario General de SUTECA.