Esta iniciativa busca que Catamarca se integre a un régimen nacional que ofrece beneficios fiscales, cambiarios y aduaneros, con el fin de atraer inversiones de gran escala y fomentar el desarrollo económico local.
El despacho favorable fue firmado por la mayorÃa de los bloques parlamentarios y unifica dos iniciativas que proponen adherir al RIGI. A la vez, se consensuó la modificación del proyecto modificando un artÃculo para remarcar que la adhesión "se realiza reafirmando la competencia, jurisdicción y legislación vigente de la Provincia de Catamarca".Â
La decisión de las comisiones se tomó tras un extenso proceso de análisis y consulta, en el cual se recibieron opiniones y puntos de vista de una amplia variedad de actores sociales en la provincia.
Durante los diferentes plenarios llevados a cabo en el tiempo de estudio del proyecto, las y los diputados dialogaron con Ministros del Ejecutivo, representantes de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), Colegios profesionales, entidades sindicales y gremiales, la Federación Económica de Catamarca, la Unión Industrial de Catamarca, y las Cámaras de Proveedores Mineros, de Servicios de MinerÃa y de Transporte, entre otros.
El análisis del proyecto se centró en evaluar las oportunidades que el RIGI podrÃa brindar a Catamarca, especialmente en términos de atracción de capitales y generación de empleo. Los representantes de los distintos sectores involucrados abordaron diversos aspectos del régimen, algunos de ellos resaltando la importancia de aprovechar estos beneficios para potenciar la economÃa local y promover el desarrollo.
Ahora, el proyecto queda en condiciones de ser tratado en una sesión de Diputados y, de ser aprobada, permitirÃa a Catamarca posicionarse como un destino atractivo para inversiones beneficiándose de las ventajas competitivas que ofrece el régimen nacional en términos de incentivos.