Actualidad

Tras el logro en Diputados, el Gobierno convoca a un nuevo Pacto para el 9 de julio

Desde la Oficina de Presidente, dijeron que con este resultado se acercan un poco más al objetivo de reinsertar a la Argentina en el camino hacia la prosperidad, gracias a que otorga un "marco normativo razonable".
Por Redacción Inforama

Tras la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal en Diputados, el Gobierno no dejó pasar la oportunidad de pronunciarse mediante un comunicado oficial a través de las redes sociales, en el que “celebró” el resultado.

“Con 38 diputados, 7 senadores y el apoyo de un sector de la dirigencia política, y a pesar del obstruccionismo del kirchnerismo y sus cómplices de siempre, quienes demoraron el proyecto durante meses, el Gobierno Nacional logró la aprobación de la primera ley en el camino hacia el país libre y próspero que los argentinos eligieron el pasado 19 de noviembre”, sostuvieron desde la Oficina del Presidente.

También agradecieron la “labor patriótica de los Sres. legisladores que comprendieron la responsabilidad histórica que tenían en sus manos y aportaron su voto afirmativo, a pesar de los constantes y desesperados intentos de quienes pretenden aferrarse a sus privilegios a costa del desarrollo del país”.

Asimismo, recordaron que Milei busca reinsertar a la Nación en el camino hacia la prosperidad. Y si bien “esta ley no resuelve la situación catastrófica heredada (…) representa un avance significativo en la misión de restaurar un marco normativo razonable para empezar a desandar el camino recorrido en los últimos 100 años”.

Finalmente, reiteraron que Milei "convoca para el 9 de julio en la Casa Histórica de la Independencia a gobernadores, expresidentes, líderes de los principales partidos políticos, y legisladores que quieran acompañar el proceso de cambio que lidera el Presidente de la Nación, a eliminar del futuro de la Argentina las recetas de la miseria y abrazar las ideas de la libertad, comprometiéndose en la firma histórica del Pacto de Mayo con diez políticas refundacionales y fundamentales para devolverle la grandeza a la Nación”.

El negociador

Por otro lado, Guillermo Francos a quien se “le debe” la aprobación de ambos proyectos, se expidió al respecto, a través de sus redes sociales: “Muchas gracias al Congreso y a los gobernadores por habernos acompañado en este proyecto, con los que hemos dialogado y debatido para llegar a esta ley tan importante para todos los argentinos”.

Y agregó, mediante un video, que estos eran proyectos considerados “fundamentales” y que con su aprobación "el Gobierno Nacional finalmente ha obtenido un instrumento que nos va a permitir hacia el futuro una etapa de crecimiento y desarrollo para todos los argentinos”.

Además, adelantó que en los próximos días el Presidente  va a promulgar la ley y van a salir todas las reglamentaciones que hacen falta para poner en funcionamiento este sistema, que según augura, traerán un “futuro venturoso” para el país.