Actualidad

Salud aseguró que más de 25 mil adultos no se vacunaron

La directora de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia, Dra. Ana Laura López habló sobre la importancia de colocarse las dosis disponibles, y dijo que hay stock de vacunas en todos los centros habilitados para tal fin.
Por Redacción Inforama

La directora de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia, Dra. Ana Laura López, habló acerca de la preocupación por la baja vacunación antigripal en la población local.

“Todos sabemos que la vacuna previene la enfermedad grave de la influenza, especialmente en estos grupos de alto riesgo como personas mayores, niños pequeños, embarazadas y personas con ciertas condiciones médicas. Y además, reduce la carga sobre el sistema de salud”, aclaró.

La inquietud se da porque no llegan al 50% de la población objetivo. “Lo óptimo sería tener vacunado hasta un 90% de la población objetivo, que son los menos de 2 años, de 6 a 24 meses, personas gestantes, mayores de 65 años y personal de salud”, manifestó.

Y de acuerdo a las cifras que maneja López, más de 25 mil adultos no se vacunaron, por lo que están en un nivel de 43% a 44% en las coberturas de vacunación en personas de más de 65 años.

Además, comentó a INFORAMA RADIO que el porcentaje de vacunación también es bajo en niños y niñas de 6 a 24 meses, quienes deben recibir dos dosis. “En una primera dosis estamos en un 49% y en una segunda dosis es baja, más baja la cobertura, en un 40%, En personal de salud estamos cerca del 80% y en las personas gestantes en un 46% de nuestro grupo objetivo”, detalló.

Asimismo, las personas comprendidas entre los 2 a los 64 años, que tienen comorbilidades o factores preexistentes pueden acercarse para solicitar la vacuna presentando un certificado médico.

Explicó que al presentarse con el número de DNI se pueden colocar la vacuna estos grupos objetivos, cuyo stock se encuentra en todos los CAPS, en el Vacunatorio Central y en el grupo extramuro en la periferia, perteneciente al programa Ampliado de Inmunizaciones, con el que concurren a plazas, centros vecinales, escuelas para colocar las vacunas.

Remarcó también la existencia de forma gratuita en la Argentina de la vacuna del virus sincicial respiratorio, para las embarazadas de 32 a 36 semanas que previene la bronquiolitis en niños menores de 6 meses.

Por último, dijo que la gripe está como en una meseta pero empiezan a aumentar las bronquiolitis.