Actualidad

Juicio por el crimen de un policía: "Tenemos una superabundancia de testigos"

La defensa sostiene que la muerte fue accidental.
Por Redacción Inforama

En la mañana de este jueves, se realizó la audiencia de admisión de evidencia para el juicio por jurado contra José Aguilar, acusado del homicidio calificado de Diego Chávez, miembro de las fuerzas de seguridad.

El juez Marcelo Soria aceptó todas las pruebas y testimonios presentados por ambas partes. El juicio comenzará el próximo 20 de agosto.

Según la acusación, Aguilar habría cometido el crimen de forma premeditada, mientras que la defensa sostiene que la muerte fue accidental. Este debate contará con la presencia de 29 testigos, destacando el testimonio de María Eugenia Guerrero, pareja de la víctima.

El abogado de la querella, Leonardo Carrasco, expresó su conformidad con la aceptación de la totalidad de las pruebas. Explicó que tanto el Ministerio Público como la querella coinciden en que el cabo Chávez fue asesinado a sangre fría por Aguilar debido a su condición de miembro de las fuerzas de seguridad. "Entre la teoría del caso del Ministerio Público, la de esta representación de la querella, hay una coincidencia en la cual el cabo Carlos Diego Chávez ha sido asesinado a sangre fría justamente por el señor José Aguilar por su condición de ser miembro de las fuerzas de seguridad", afirmó.

Por su parte, la defensa descartó cualquier planteamiento de inimputabilidad, argumentando que la muerte fue accidental. "La defensa sostiene que la muerte se ha producido de forma accidental o sin intención, cosa que como se verá más adelante en la audiencia de debate, la prueba es contundente en sentido contrario", explicó el letrado.

El juez Soria decidió que todas las pruebas presentadas por ambas partes se producirán durante el debate. "El juez director de la causa ha definido cuál va a ser la prueba que se va a producir en la audiencia de debate respectiva ante el jurado. Entre ellos se decidió que la totalidad de la prueba ofrecida por las partes sea producida en el debate", detalló el abogado.

Una característica notable de este juicio es la gran cantidad de testigos que declararán. "Lo llamativo acá es que tenemos una superabundancia de testigos. Tenemos 29 testigos que van a tener que declarar a lo largo de las audiencias que dure todo este proceso de juicio, de debate", mencionó Carrasco.

También destacó que muchos de los testimonios de la defensa parecen redundantes. "Las representantes de la defensa aportan testimonios que, si bien no vienen al caso, resultan también superabundantes para explicar solamente un punto en particular o para hablar sobre el mismo tema", comentó en diálogo con la prensa.

A pesar de esto, la querella se mostró satisfecha con la aceptación de todas las pruebas. "Esta representación se encuentra satisfecha porque la totalidad de la prueba ofrecida ha sido aceptada por el juez director", aseguró.

El abogado de la querella resaltó la importancia del testimonio de María Eugenia Guerrero, pareja del cabo Chávez en el momento de su muerte. "Incluso esta representación se encuentra muy conforme por el hecho de que podrá declarar en juicio María Eugenia Guerrero, que es la pareja al momento del deceso del cabo Chávez. Va a ser un testimonio que es interesante escucharlo justamente porque ella es la víctima de todo este proceso", expresó.

Carrasco dijo que ahora solo queda prepararse para el juicio. "Esperaremos nada más la fecha y nos iremos preparando para lo que viene. No queda nada más que la audiencia de debate ya directamente al frente del jurado", manifestó.