Actualidad

Ávila denunció unilateralidad en las decisiones del gobernador Jalil

El diputado Hugo Ávila criticó las acciones del gobernador Jalil, destacando la falta de aprobación legislativa en acuerdos importantes y señalando pérdidas significativas para la provincia.
Por Redacción Inforama

Hugo Ávila, diputado de la provincia, criticó duramente las decisiones del gobernador Raúl Jalil, especialmente su apoyo al presidente Javier Milei y la firma del Pacto de Güemes sin la aprobación de la legislatura.

"Es grave lo que está pasando. Jalil debe cumplir con lo que plantea la Constitución. Artículo 110, inciso 11. Cualquier acuerdo firmado por el gobernador debe ser aprobado o rechazado por esta legislatura," afirmó Ávila, subrayando la ilegalidad de las acciones unilaterales del gobernador.

Ávila recordó la mala gestión anterior de Jalil en temas fiscales, mencionando la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las ganancias sin asegurar la coparticipación de otros impuestos prometidos. "La provincia perdió más de 60 mil millones de pesos anuales y nunca se coparticipó el impuesto al país y el impuesto al cheque," explicó Ávila, destacando la falta de planificación y previsión en las decisiones del gobernador.

El diputado también criticó la reciente firma del Pacto de Güemes, argumentando que acuerdos de esta magnitud deben pasar por la legislatura provincial. "No puede ir a firmar un pacto donde se hable de modificar la coparticipación sin pasar por esta legislatura. Lo dice también el 149 de la Constitución de la provincia de Catamarca," enfatizó Ávila, señalando la repetida violación de procedimientos constitucionales por parte de Jalil.

Ávila advirtió sobre las consecuencias del Régimen de Impuesto a las Ganancias e Ingresos (RIGI), que podría afectar gravemente las finanzas provinciales. "La aprobación del RIGI va a hacer que la provincia no pueda cobrar ingresos brutos, que es el 6%, sellos, impuesto automotor, impuesto inmobiliario," alertó. Además, indicó que la provincia también perdería ingresos por la reducción de la recaudación nacional en otros impuestos.

En cuanto al manejo de recursos mineros, Ávila criticó la falta de autonomía de la Provincia frente a la Nación. "Nosotros lo estamos regalando al 2%, no tienen a otro lugar adonde ir. Por eso es absurdo lo del RIGI, porque las empresas tienen demasiadas concesiones," afirmó, haciendo un llamado a replantear el régimen de explotación minera.

Finalmente, Ávila cuestionó la falta de sesiones en la Legislatura y la aparente intención del oficialismo de evitar debates importantes. "Veo que hay mala fe de parte del oficialismo acá en la Cámara. Están evitando todos los tipos de discusiones, incluyendo la represión inusitada que se dio en la marcha en el Congreso", concluyó.