Actualidad

El SOEM y 35 días de paro: "El porcentaje ya está arreglado, pero el diálogo falta"

El representante del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) habló sobre los 35 días de paro, las negociaciones con el ejecutivo municipal y la decisión de continuar las medidas hasta lograr una solución definitiva.
Por Redacción Inforama

En el día de hoy, Luis Álamo, representante del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), detalló la situación actual del conflicto que ha llevado a 35 días de paro y 15 días de acampe.

Según Álamo, "el porcentaje ya está arreglado" y existe una decisión del intendente de no descontar los días de paro, lo cual permitiría que los trabajadores retomen sus labores.

Álamo aclaró que, hasta el momento, no se produjo ninguna reunión oficial con el ejecutivo municipal, y las comunicaciones se dieron de manera extraoficial. "El ejecutivo no nos atiende," afirmó, señalando la falta de diálogo directo con las autoridades locales.

"Tuvimos que hacer algunos llamados, algunos mensajes para que nos puedan atender," agregó, refiriéndose a los esfuerzos del sindicato por contactar al intendente Gustavo Saadi.

El representante sindical también mencionó que se realizaron gestiones con el gobernador para intentar resolver el conflicto. "Sabemos que no solamente los trabajadores están sufriendo, sino la sociedad en sí, porque no se están brindando los servicios," expresó Álamo, subrayando el impacto general de la situación. Desde el inicio de las protestas, el sindicato ajustó sus demandas salariales, comenzando con un 3,6%, luego un 8,8%, y finalmente elevándolas a un 25%.

Álamo indicó que las movilizaciones continuarán diariamente con asambleas en el acampe en la plaza de la estación. "Todos los días vamos a tener asamblea en el acampe y de ahí se deciden las movilizaciones," afirmó.

Aunque reconoció que la situación es desafiante, rechazó la idea de que los trabajadores estén cansados. "Esto ya no es una lucha, es una pelea... pero en la pelea no gana nadie," dijo, enfatizando que el conflicto no es una competencia de poder entre el sindicato y el ejecutivo.

El representante del SOEM también criticó la falta de sensibilidad de los funcionarios respecto a las dificultades económicas de los empleados municipales. "Cuando los funcionarios cobren como un empleado municipal, cuando los políticos cobren como un empleado municipal, van a empezar a hacer reuniones y se van a dar cuenta que no pueden llegar a fin de mes," aseveró Álamo, destacando la desconexión entre los salarios de los funcionarios y los de los trabajadores.