Actualidad

Planes de ahorro automotor: se disparan las consultas por incrementos desmesurados

Defensa del Consumidor recibió 344 requerimientos en lo que va del año. En 2023 habían sumado un total de 177.
Por Redacción Inforama

La Dirección de Defensa del Consumidor, organismo perteneciente al Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, advirtió un incremento significativo en las consultas relacionadas con el valor de las cuotas mensuales de los planes de ahorro automotor, así como su aumento desproporcionado. En 2023, se recibieron 177 consultas sobre esta problemática, mientras que en lo que de 2024, ya se registraron 344, es decir, hubo un incremento del 75%.

Ante el aumento del precio de las cuotas los consumidores acudieron al organismo en busca de orientación sobre cómo llevar adelante sus demandas o reclamos. “La vía judicial es la más adecuada para abordar esta problemática, ya que todo lo relativo al valor de las cuotas mensuales de planes de ahorro es competencia exclusiva del Poder Judicial. Se trata de circunstancias inherentes al precio de los bienes y servicios. Por ello, no puede ser fijado por ninguna autoridad, dado que lo hace el propio mercado”, indicó la titular de Defensa del Consumidor, Mónica Avellaneda.

La Dirección de Defensa del Consumidor es la autoridad responsable de aplicar la normativa de protección de los derechos del consumidor y actúa en conflictos entre consumidores de planes de ahorro y las empresas involucradas en este tipo de contratación.

La funcionaria destacó a su vez que “los niveles de conflictividad por esta problemática vienen incrementándose desde el primer semestre de 2018, y desde fines del año pasado, el valor de las cuotas compromete la subsistencia de los consumidores. En la gran mayoría de los casos llega a superar ampliamente la mitad de sus sueldos y en muchos casos se ven comprometidos sus ingresos mensuales”.

“Este panorama subraya la necesidad de una regulación efectiva y una supervisión adecuada para proteger los derechos e intereses de los consumidores en el contexto específico de los planes de ahorro automotor”, concluyó Avellaneda.