Actualidad

Educación aclaró sobre la situación en la Extensión Áulica del IES “Gobernador José Cubas”

El Ministerio de Educación de Catamarca informó sobre la suspensión temporal de actividades presenciales en la Extensión Áulica del IES "Gobernador José Cubas" debido a incidentes de salud entre los alumnos tras una desinfección preventiva en el edificio compartido.
Por Redacción Inforama

El Ministerio de Educación de Catamarca informó a la comunidad educativa y al público en general sobre la situación en la Extensión Áulica del IES “Gobernador José Cubas”, ubicada en el edificio de la Escuela Municipal N°1 "María Emilia Azar" de Valle Viejo.

El miércoles 12 del corriente mes, se comunicó desde la Subsecretaría de Educación de Valle Viejo la realización de una desinfección en el edificio como medida preventiva por casos de gripe A en el Nivel Inicial de la Escuela Municipal. En consecuencia, el IES Cubas suspendió las actividades presenciales en esa Extensión Áulica y se trabajó de manera virtual.

El día jueves, habiendo transcurrido 24 horas de la desinfección, se llevó a cabo la ventilación y limpieza del edificio por lo que se autorizó a retomar la presencialidad en el IES en el turno tarde.

A los pocos minutos de iniciadas las actividades, algunos alumnos manifestaron malestar, ardor e irritación en los ojos y síntomas de descompensación. Es por ello por lo que se solicitó la asistencia médica en el edificio. Ninguno de los docentes manifestó malestar. 

Se solicitó información oficial sobre la situación sanitaria del edificio a la Subsecretaría de Educación del Municipio, quien confirmó que la desinfección se realizó con cloro y que el edificio se encuentra en condiciones de uso normal. Sin embargo, como medida preventiva, se decidió suspender las actividades presenciales en la Extensión Áulica para este viernes.

Desde el Ministerio de Educación se continúa monitoreando la situación, por lo que se solicitó los informes médicos de las personas que solicitaron la asistencia para verificar que se encuentren en buen estado de salud, así como un informe sanitario sobre el edificio escolar para garantizar el bienestar de la comunidad educativa.