
El Hot Sale de este año logró revitalizar un consumo que venÃa en declive. Las ventas durante este evento registraron un aumento del 301% en comparación con la edición de 2023, superando la inflación acumulada del perÃodo, que fue del 290%.
En las 72 horas que duró el evento, se generaron ventas por un total de $346 mil millones. Muchas empresas, además, han decidido mantener las ofertas con el objetivo de incrementar aún más su facturación.
Organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) entre el 13 y el 15 de mayo, el Hot Sale contó con la participación de 984 empresas y atrajo a más de 3,6 millones de usuarios que visitaron el sitio oficial, donde encontraron descuentos promedio del 30% en diversos productos.
La CACE informó que la facturación total equivale a $80 millones de pesos vendidos por minuto durante el evento. Se vendieron más de 10 millones de productos, un 50% más que en la edición del año pasado, y se registraron 5,1 millones de órdenes de compra, un incremento del 23,3% respecto a 2023. El ticket promedio se situó en $67.838.
Los artÃculos con mayores ventas fueron electrodomésticos y aires acondicionados, electrónica, audio, video y TV, computación, indumentaria no deportiva, herramientas y construcción, colchones y sommiers, indumentaria deportiva, productos de belleza, celulares y teléfonos, y pasajes y turismo.
En cuanto a las categorÃas, los sectores con mayores ventas fueron alimentos y bebidas, productos para el cuidado personal, productos de belleza, herramientas y construcción, indumentaria no deportiva, electrodomésticos y aires acondicionados, indumentaria deportiva, hogar, muebles y jardÃn, productos infantiles (indumentaria, accesorios, juegos y artÃculos para bebés) y accesorios para motos, autos y otros vehÃculos.
A diferencia de años anteriores, se observó una mayor inclinación hacia la compra de productos de primera necesidad o de consumo masivo, con muchos consumidores aprovechando las ofertas para abastecerse.