El Espacio de la Memoria LGBT conmemoró a vÃctimas de crÃmenes de odio y travesticidios. El acto se llevó a cabo el viernes 12 de abril, en el Cementerio Municipal Fray Mamerto Esquiú de la Capital. El evento contó con la participación de diversas organizaciones civiles, sindicatos y referentes de la diversidad.
Esta iniciativa fue impulsada por la Asociación Siempre Diversidad Catamarca (ASDA) y llevada a cabo por la Dirección Provincial de Derechos Humanos, dependiente de la SecretarÃa de Justicia, Derechos Humanos y Géneros, como un sÃmbolo de reparación para quienes fueron vÃctimas de travesticidios y crÃmenes de odio en la provincia. Este homenaje forma parte de las acciones que buscan reconstruir la historia reciente para fortalecer la memoria, la verdad y la justicia.
En Catamarca se registran 14 crÃmenes contra integrantes del colectivo de LGBT cuyas causas aún buscan obtener Justicia. Esta figura jurÃdica fue incorporada como agravante en el Código Penal Argentino en 2012, mediante la Ley Nacional 26.791. Estos crÃmenes están motivados por el odio hacia la orientación sexual, la identidad de género como asà también la expresión de género.
Durante la ceremonia de apertura, los miembros de ASDA Catamarca reflexionaron sobre la necesidad de visibilizar los crÃmenes de odio y travesticidios ocurridos en la provincia, asà como el reclamo de justicia para sus vÃctimas. También destacaron la importancia de la generación de polÃticas públicas como medidas afirmativas para promover la diversidad sexual.
En este contexto, Juan Acevedo, miembro del grupo de Teatro Egocentric us, rindió homenaje a una de las vÃctimas en el año 2007, mientras que Carmen Eva, de la organización Nuestra América - Movimiento Popular, llevó a cabo una intervención artÃstica.