
Tras finalizar su mandato como Ministro de EconomÃa de Argentina el 10 de diciembre de 2023, Sergio Massa se encuentra nuevamente en el centro de la escena pública, esta vez por una razón distinta a su trayectoria polÃtica o su desempeño gubernamental.
Massa, quien estuvo a punto de convertirse en presidente de la Nación en las elecciones generales del 22 de octubre de 2023, acaba de concluir un libro que promete sacudir el panorama polÃtico y social del paÃs.
Este nuevo material, que será presentado en la próxima Feria del Libro de Buenos Aires, cuenta sus vivencias y desafÃos al frente del Ministerio de EconomÃa, ofreciendo una mirada Ãntima y detallada de su relación con figuras clave como el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner, además de abordar los intrincados acuerdos con el Fondo Monetario Internacional y los swap con China.
El anuncio
El anuncio del libro ha generado una mezcla de expectativas, ansiedad y, en algunos sectores, angustia, debido a la promesa de revelar "datos y nombres" hasta ahora desconocidos o poco discutidos públicamente.
Según se anticipa, la obra no solo aportará a la comprensión de la dinámica polÃtica interna de Argentina durante su gestión, sino que también ofrecerá una perspectiva única sobre las decisiones económicas tomadas en un perÃodo marcado por la incertidumbre global y los desafÃos locales.
Durante su gestión, Massa dará detalles de lo que implementó. Medidas económicas destinadas a abordar diversos aspectos de la economÃa y la sociedad, entre otras. Se destacan los créditos para monotributistas, con montos de hasta 4 millones de pesos a pagar en 24 cuotas con garantÃa del Estado, y el refuerzo para la Tarjeta Alimentar, beneficiando a familias con bonos de entre $10,000 y $23,000, con un posterior aumento del 30%. También se incluyen créditos blandos para trabajadores formales, anuncios para el sector agropecuario, el congelamiento de precios en alimentos y productos de higiene, y la prefinanciación de exportaciones, entre otras iniciativas.
La gestión de Massa también contempló polÃticas de apoyo directo a sectores especÃficos, como el programa Potenciar Trabajo, ayudas al personal de servicio doméstico, topes al aumento de las prepagas, apoyo financiero para PyMEs, y una serie de medidas de alivio fiscal y bonificaciones para distintos grupos de la población.
La publicación de su libro promete no solo revelar los entresijos de estas decisiones, sino también profundizar en las complejidades de liderar el ministerio en tiempos de crisis, ofreciendo una perspectiva inédita sobre los desafÃos y logros de su perÃodo al frente de la economÃa argentina.