La incertidumbre y la preocupación se apoderan de los trabajadores del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ante la inminencia de la finalización de contratos para cientos de empleados en todo el paÃs. Giuliana Hernández es una de las 7 personas que presta servicios en el Aeropuerto Coronel Felipe Varela en Catamarca, y expresó su inquietud: "Estamos pasando por una situación preocupante. El 31 de marzo se nos termina el contrato a más de 670 personas (en todo el paÃs), y no tenemos claridad sobre nuestro futuro laboral".
Señaló que el SMN desempeña un papel crucial en la sociedad, brindando información para la aviación, la agricultura, la seguridad pública y la emisión de alertas tempranas. La mujer hizo hincapié en la importancia de su labor: "Somos cientÃficos técnicos que cubrimos todo el paÃs, desde Jujuy hasta la Antártida. Nuestro trabajo es fundamental para el bienestar y la seguridad de todos los argentinos".
La falta de comunicación oficial por parte del Ministerio de Defensa, organismo al que está adscrito el SMN, genera preocupación entre los trabajadores. "Solo hemos recibido versiones y comunicados de prensa sobre posibles despidos, pero no hay información concreta. Estamos en la incertidumbre sobre cuáles serán las medidas a seguir", comentó Hernández a la prensa.
Además, aseguró que la situación laboral de los trabajadores contratados presenta anomalÃas, como la ausencia de sindicalización y la falta de notificaciones formales sobre su situación contractual. "No tenemos respuestas claras ni documentos oficiales que respalden nuestra continuidad laboral. Es desesperante no tener certezas sobre nuestro futuro", agregó.