
En respuesta a la creciente escasez de nafta y gasoil en todo el paÃs, el gobierno anunció la liberación de US$400 millones para importar 10 buques de combustible. La secretaria de EnergÃa, Flavia Royón, se reunió de urgencia con los lÃderes de las principales compañÃas petroleras para tomar medidas decisivas que ayuden a resolver la crisis.
Las petroleras más importantes del paÃs, como YPF, Trafigura, PAE y RaÃzen-Shell, acordaron importar un total de 10 buques de combustible para enfrentar la falta de suministro. Además, se anunció la reactivación de las refinerÃas, incluida la de YPF en Ensenada, que estará plenamente operativa en un plazo de 10 dÃas, lo que se espera que mejore la oferta de combustible.
El aumento reciente en la demanda de combustible, junto con el consumo adicional durante el fin de semana largo de octubre, ejerció presión sobre el suministro. Según la secretarÃa de EnergÃa, esta crisis no indica un desabastecimiento crónico, y buscan disipar temores infundados y especulaciones en el mercado. Se espera que la normalización del suministro se produzca en los próximos dÃas con la llegada de los buques de combustible.
El ministro de EconomÃa, Sergio Massa, explicó que el problema se debió al aumento repentino en la demanda, causando escasez temporal en las existencias de combustible para las empresas.
Flavia Royón, secretaria de EnergÃa, ha tratado de calmar a la población, afirmando que no hay una falta estructural de combustible y que la crisis se ha visto agravada por un efecto contagio y compras de pánico.