Hoy, en la provincia de Catamarca y en todo el paÃs, se celebra una jornada electoral crucial en la que los ciudadanos acuden a las urnas para elegir a sus representantes a nivel local y nacional. En el marco de la veda electoral, se espera una participación activa en las elecciones generales.
En el ámbito nacional, se elige al presidente y vicepresidente de la nación, asà como a un parlamentario del MERCOSUR y dos diputados nacionales. Mientras tanto, a nivel provincial, los catamarqueños votarán para definir su gobernador y vice, 20 diputados y 6 suplentes, asà como 8 senadores y sus respectivos suplentes en localidades como Ambato, Andalgalá, FME, Pomán, Santa Rosa y Valle Viejo. También se llevarán a cabo elecciones de intendentes y concejales, con excepción de MutquÃn y Los Altos.
Para garantizar la seguridad y el orden en todo el proceso electoral se anunció el despliegue de aproximadamente 1150 personas en toda la provincia. Este contingente incluye efectivos de GendarmerÃa, el Ejército, la PolicÃa Provincial y la PolicÃa Federal, todos coordinando esfuerzos desde un puesto de comando en GendarmerÃa.
Con el objetivo de fomentar la participación ciudadana, el transporte público de pasajeros es gratuito en Catamarca, asà como en la mayorÃa de las provincias del paÃs, a excepción de Jujuy y Tierra del Fuego. Además, el Registro Civil brinda servicios de consulta y entrega de DNI, con oficinas centrales y 60 delegaciones seccionales en todo el interior, abiertas de 8 a 18 horas. La única condición para retirar el DNI es presentar el certificado de trámite entregado durante la solicitud.
El INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo) estará disponible durante la jornada electoral para garantizar que todos los ciudadanos, especialmente aquellos con discapacidad, migrantes y miembros de la comunidad LGBTI+, ejerzan su derecho al voto sin obstáculos. El INADI recibirá consultas y denuncias a través de la lÃnea 168 y el servicio de videollamadas en Lengua de Señas Argentina (LSA) para personas sordas e hipoacúsicas.
Finalmente, en un esfuerzo por promover el reciclaje de materiales electorales, el programa GIRO insta a los partidos, agrupaciones y organismos polÃticos a gestionar de manera responsable los materiales potencialmente reciclables generados durante los procesos electorales, como boletas, folletos, cajas de cartón y afiches. El material recolectado se destinará a la campaña "Tu Papel Nos Ayuda" del Hospital de Niños Eva Perón, contribuyendo a la sostenibilidad y al bienestar de la comunidad.