
El pasado martes por la mañana, un grupo de mujeres del asentamiento La Ribera cortaron la Ruta 38 en pedido de trabajo genuino. La PolicÃa de Catamarca reprimió la manifestación. Dos de las tres detenidas, permanecen presas. Denuncia de por medio, dos policÃas mujeres sufrieron cortes en el cuero cabelludo por las pedradas.
Ayer el MST, junto a vecinas se manifestaron frente en la casa del Gobernador de Catamarca para exigir la liberación de sus compañeras. Hoy un grupo de mujeres volvieron a reunirse en frente de la ComisarÃa de la Mujer para reclamar información acerca de las detenidas.
Alejandra Figueroa, dirigente del Movimiento de personas Sin Trabajo, comentó acerca de la situación a la prensa: "Lo que le hicieron a las compañeras fue un arresto ilegal. Ellas ya no estaban manifestándose, cuando llegó la PolicÃa a reprimir. Por suerte habÃa medios en el lugar, grabando todo. Se ve claramente la represión, solamente estaban pidiendo trabajo".
Prosiguió con su relato: "Se ve a efectivos masculinos, donde ya reducidas en el suelo la seguÃan golpeando. Es una brutalidad lo que hicieron. Ella fueron detenidas el martes por la mañana y por la noche recién aparecieron los expedientes, porque los habÃan hecho mal".
Figueroa explicó que las mujeres aún siguen incomunicadas y privadas de su libertad. No obstante a esto, las manifestantes aseverán que "horas después detuvieron a otra de las compañeras, Bazán Danisa. Eso dice que la PolicÃa hace lo que quiere, porque el Gobierno se lo permite, nosotros no se lo vamos a permitir".
Ante la pregunta sobre los posibles golpes que podrÃa haber recibido el cuerpo policial, la mujer respondió: "Si el ataque se hubiera dado antes que las cámaras grabarán, el fiscal habrÃa mandado una orden de desalojo y hubiera ordenado la detención de las personas involucradas. Pero esperaron 12 horas para realizar una denuncia. En ningún momento nombran a nuestras compañeras en la denuncia.
También se presentó hoy en el lugar del reclamo Hernán Velardez Vaca, director de DD. HH. de Catamarca, para dar su apoyo en la situación. "Tiene que intervenir la Justicia para ver las situaciones en las que se produjeron los hechos. Nuestra intención es que los procedimientos de la PolicÃa, se respete la humanidad de todas las personas: los manifestantes y el cuerpo policial. Las medidas de seguridad que utiliza el estado debe estar justificada en base al respeto de las personas que se están manifestando".