
En medio de diferentes opiniones generadas por los recientes ataques de perros, Ayrton MatÃas Páez, referente de la Red Solidaria Animal, abordó el tema y analizó las diversas perspectivas. Estos sucesos provocaron debates acerca de quién es responsable, si los animales o sus dueños. La controversia se desencadenó a raÃz de un trágico hecho en el barrio Estación Flores de Córdoba, donde una joven de 15 años perdió la vida tras ser atacada por dogos. La situación también generó polémica en Catamarca, donde se registraron hechos en las que personas terminaron heridas.
"La falta de polÃticas públicas referentes a las castraciones masivas es un factor. La gente por ahà no está al tanto de la importancia de la castración, los dejan reproducir a sus animales y luego esos cachorros paran en cualquier mano o terminan siendo abandonados y se terminan criando en la calle. Es un cÃrculo vicioso. Después, vemos noticias como estas, que un perro atacó a un chico, una chica".
Ayrton MatÃas Páez de la Red Solidaria Animal
En relación a los ataques, Páez sostuvo que la falta de educación es la principal causa, ya que muchas personas adoptan o compran animales sin contar con los medios o la disposición para cuidarlos adecuadamente. En ocasiones, los animales son dejados en el interior de las viviendas cuando son cachorros, pero luego se les permite andar libremente por la calle, lo que puede llevar a situaciones de agresión, como el molestar a motociclistas que pasan por la zona.
"Ningún animal nace violento, se hace, culpa de las personas".
Ayrton MatÃas Páez de la Red Solidaria Animal
En diálogo con este diario, Páez también señaló que los motociclistas a veces intentan agredir a los perros con patadas o amenazas, lo que resulta contraproducente y puede generar una respuesta violenta por parte del animal. Otro factor importante mencionado por el referente de la Red Solidaria Animal es la falta de polÃticas públicas de castraciones masivas. Dijo que muchas personas desconocen la importancia de la castración, permitiendo que sus animales se reproduzcan y dando lugar a una proliferación descontrolada de cachorros, que a menudo terminan siendo abandonados, perpetuando un ciclo vicioso.
"La raÃz del problema es la falta de castraciones, en mayor medida, y la educación. La gente que tiene animales en la calle nunca hace nada y terminan culpando y matando al animal, pero el problema es mucho más profundo de lo que parece".
Ayrton MatÃas Páez de la Red Solidaria Animal
Según Páez, la falta de castraciones, en gran medida, y la falta de educación son los factores principales que subyacen a los ataques de perros. Además, destacó que las personas que mantienen animales en la calle generalmente no los educan, y en algunos casos, terminan culpando y matando al animal. Sin embargo, enfatizó que el problema va más allá de las apariencias y requiere abordar esas cuestiones fundamentales.