
La 18º edición del Concurso Nacional de Innovaciones, INNOVAR 2023, seleccionó 2 proyectos cientÃficos y tecnológicos presentados por alumnos y docentes de Catamarca para formar parte de esta prestigiosa competencia.
El certamen convocó a instituciones de educación secundaria técnica y agrotécnica de gestión pública de todo el paÃs en la categorÃa "Escuelas técnicas y agrotécnicas". La iniciativa cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica, el Instituto Nacional de TecnologÃa Agropecuaria, el Instituto Nacional de TecnologÃa Industrial y las autoridades educativas de cada jurisdicción donde se implementa.
En Catamarca, de los 6 proyectos presentados, 2 fueron seleccionados para representar a la provincia en la fase final que se llevará a cabo en Buenos Aires en septiembre.
Yaku Kawsay (El agua es vida): presentado por alumnos y docentes de la E.P.E.T. N°13 "General José de San MartÃn" de Santa MarÃa, bajo la guÃa del docente Cesar Luis Gerván y con la participación de los alumnos LÃa Lujan Villagra, Fernando José Medina y Oscar Clemente AlbarracÃn. Este proyecto tiene como objetivo desarrollar una bomba de aire para extraer agua en una zona inhóspita, aprovechando los conocimientos adquiridos en la materia de tecnologÃa del control. Se toma en cuenta la existencia de una vertiente a una altura de aproximadamente 4 metros y a una distancia de 120 metros de longitud.
Deshidratador Automático de Frutas y Hortalizas: de la E.P.E.T N°7 "Ing. José Alsina Alcobert" de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, dirigido por el docente Federico Delchierico y con la participación de los alumnos Patricia Barrionuevo, Héctor Ignacio Vera, Federico Varela, Raúl Segura y Pablo Paredes. El objetivo principal de este proyecto es ofrecer mejoras tecnológicas a los productores en términos del deterioro de alimentos debido al crecimiento enzimático y de microorganismos.
Para lograrlo, se establece una interrelación y comunicación entre tres sistemas distintos: un horno deshidratador automático, una cinta transportadora y un brazo robótico. Estas mejoras permitirán reducir los tiempos de procesamiento, utilizar equipos más accesibles en términos de costo y facilitar la implementación tanto por parte de pequeños productores como de industrias cooperativas y en el ámbito doméstico.
El concurso INNOVAR busca reconocer proyectos que buscan inventar, diseñar y desarrollar nuevos productos y servicios que fomenten la transferencia de conocimientos y tecnologÃa al sector productivo. Su objetivo es promover una cultura innovadora a nivel nacional, destacar invenciones con impacto social y comercial, y apoyar el crecimiento de emprendimientos basados en tecnologÃa. En esta 18º edición, se priorizan las siguientes temáticas estratégicas en lÃnea con los Sectores Estratégicos del Plan Nacional de Ciencia, TecnologÃa e Innovación Argentina