
Un total de 35 categorÃas de productos, entre los cuales se encuentran indumentaria, calzado, marroquinerÃa, materiales para la construcción, muebles y electrodomésticos, forman parte de la renovada versión del programa Ahora 12, que se extenderá hasta el 31 de enero de 2024.
Por medio de ese plan, se pueden adquirir mediante financiamiento bienes de producción nacional y servicios prestados en el paÃs por proveedores que hayan suscripto el programa Precios Justos.
"Los productos que se vendan con Ahora 12 solo pueden ser de origen nacional y desde ahora se incorpora la condición de que para participar del programa las empresas deben tener firmado acuerdos de precios con la SecretarÃa de Comercio", resaltó ese organismo. Y aclaró que esa decisión excluye a las pymes, comercios pequeños y medianos.
En esta renovación del programa, Comercio aumentó los topes de financiación de cuatro rubros: motos a un valor de $730.000; anteojos y lentes de contacto a $62.000; equipamiento médico a $450.000 pesos y eventos culturales a $ 42.000.
El programa abarca también artÃculos de lÃnea blanca, bicicletas, motos, colchones y sommiers, textos escolares y libros, cuadernos, papelerÃa, lápices, lapiceras, mochilas, cartucheras, juguetes y juegos de mesa, neumáticos, instrumentos musicales, computadoras, notebooks y tablets, artefactos de iluminación, televisores, monitores, perfumerÃa, servicios turÃsticos y pequeños electrodomésticos, entre otros.
Según lo dispuesto, la tasa de interés a aplicar en el Ahora 12 será del 72,75%, pero aumentará en la medida en que se muevan las tasas que se pagan a los depósitos a plazo fijo. AsÃ, el Gobierno seguirá financiando la tasa de interés, ya que la financiación continuará por debajo de los niveles de evolución del salario que es de un 102% (variación interanual) y la tasa de interés promedio del mercado, que es 110% TNA.
Para Comercio, las empresas que forman parte del Ahora 12 -que se viene prorrogando de manera ininterrumpida desde que fue creado, en 2014- "han afirmado que las medidas de financiamiento de los bienes y/o servicios en el marco del Programa resultan una herramienta eficaz para la promoción del consumo y fomento de la industria nacional".
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS